17 de noviembre de 2025



Jubilados municipales de Asunción iniciaron este martes una huelga de hambre en la sede comunal, frente a un nuevo incumplimiento del intendente, Luis Bello (ANR-HC), de su promesa de cumplir con las transferencias pendientes a la Caja Municipal. Anuncian que no se moverán hasta que se deposite el dinero, que servirá para el pago de sus haberes.

Vecinos de cuatro barrios de Asunción reclaman la falta de colectivos internos que los lleven a sus lugares de trabajo, estudio y esparcimiento. Hace meses que reclaman el incumplimiento del itinerario por parte de una empresa y hasta ahora no tienen una respuesta por parte de la Municipalidad.

Luis Bello (ANR-HC), intendente de Asunción, analiza la destitución de funcionarios de la Municipalidad por supuesto “planillerismo”. Los resultados de un sumario abierto serán dados a conocer en los próximos días, según miembros de su Gabinete. ¿Cuántos están “en la mira? ¿Coincide con la cifra que había dado el interventor? Te lo contamos en esta nota.

Luis Bello (ANR-HC), intendente de Asunción, negó que quiera rematar 6 hectáreas de tierras municipales en la Costanera y dijo que el presupuesto estaba hecho antes de que asumiera. Fallida subasta fue intentada en 2024 por Nenecho Rodríguez.
Según el concejal Álvaro Grau, en la administración del exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez se produjo “la mayor malversación de fondos de la historia de la Municipalidad de Asunción”, opinión con la que coincidieron también otros políticos. Para llevar adelante su malhadada gestión, el ahora exjefe comunal tuvo que contar con el apoyo de una gran mayoría de los ediles, entre los que figuraba el actual intendente, Luis Bello (ANR, cartista), quienes le aprobaban sus balances y sus proyectos, pese a que eran cuestionados por técnicos y rechazados por la ciudadanía, como el fracasado intento de vender valiosos terrenos en la Costanera Norte. El calificativo de Grau y otras personas tuvo que ver, sobre todo, con el desvío de parte de 512.318 millones de guaraníes recaudados mediante la emisión de bonos para obras de infraestructura, muchas de las cuales no fueron ejecutadas. El informe del exinterventor Carlos Pereira señala que, en efecto, bajo las presidencias de los concejales César “Ceres” Escobar (ANR, cartista) y Luis Bello, la Junta Municipal aprobó las rendiciones de cuentas de 2023 y 2024.