1 de octubre de 2025
El titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay, Luis Bernal, señaló que el proyecto para el cambio de 500 kilómetros de cañerías de agua potable será clave para evitar el principal mal con el que conviven a diario: los caños rotos. Comentó que en los últimos 25 años solo se cambiaron cerca de 160 km de cañerías, de un total de 1.200 que posee Asunción.
El presidente de la Essap, Luis Bernal, pidió a la ciudadanía que realice sus denuncias sobre la rotura de caños formalmente, llamando al call center 162, de manera que se les de una respuesta rápida. Dijo que los reclamos que se realizan a través de redes sociales superponen los casos. Luego, anunció que próximamente realizarán el lanzamiento de una app móvil en donde se podrán hacer las quejas.
El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay informó que las obras de reparación de caños rotos con base en denuncias ciudadanas durarán diez días. Sin embargo, dijo que será una solución provisoria y que se debe invertir en la reparación de cerca de 300 kilómetros de caños obsoletos.
El presidente de la Essap reconoció que la peligrosa estructura que se encuentra en el lago Ypacaraí es una instalación del año 1977 y formaba parte de la planta de tratamiento de San Bernardino. Anunció que tras la denuncia publicada dispuso que se realice la señalización para evitar accidentes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) anunció que los morosos podrán pagar sus deudas con descuentos y también en cuotas de hasta dos años, durante la campaña que lanzó hoy y va hasta enero. Sin embargo, quienes no se adhieran, corren riesgo de que sus deudas se conviertan en pagarés y se judicialicen, advirtieron.
La líder Imelda Giménez, del Sindicato Interior Capital de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), comentó que hay altas posibilidades que se reintegre a 26 funcionarios operativos desvinculados de la aguatera estatal. Salarios vip de exdirectores y exgerentes se están analizando caso por caso, según Luis Bernal, presidente de la Essap.