18 de julio de 2025
La senadora Esperanza Martínez (FG) cuestionó a su colega colorado Luis Pettengill por sus declaraciones sobre el acceso a la carne, señalando una grave brecha social en el país. Afirmó que el legislador de la ANR cree que hay un Paraguay de privilegios y otro que “se arregla como puede”.
La Cámara de Senadores estudiará mañana, en sesión ordinaria, el proyecto de ley que crea tribunales y juzgados especializados en violencia contra la mujer. El senador Luis Pettengill (ANR, independiente) adelantó su postura en contra de la iniciativa parlamentaria señalando que su creación será “al pedo” y que el proyecto “es cosa del progresismo”. Durante la discusión de la norma le hicieron notar las estadísticas alarmantes.
El Gobierno presentó un plan para una autopista elevada, de 4 km, en Luque y el mejoramiento de las rutas Luque-San Bernardino y Luque-Areguá. El proyecto carga ya con una denuncia de conflicto de intereses, relacionada con el senador colorado Luis Pettengill, dueño de una concesionaria de la ruta PY02, a la que otorgaron las obras con una simple ampliación de contrato. La ministra de Obras, Claudia Centurión, asegura que el senador ya no está vinculado a sus empresas y dio algunos detalles sobre el aumento previsto.
El senador José Oviedo (Yo Creo), impulsor de la reducción del horario laboral, respondió a su colega colorado Luis Pettengill, quien rechaza el proyecto de ley, alegando que los trabajadores ya tienen una hora de almuerzo y están bajo acondicionador de aire.
El senador colorado Luis Pettengill insistió en mostrarse en contra del proyecto de ley que reduce el horario laboral en el sector privado. Rechazó que los trabajadores se vean afectados en su rendimiento con la carga actual de 8 horas diarias, pues dijo que no la cumplen en su totalidad porque ya tienen 1 hora para almorzar y, además, lo realizan bajo acondicionador de aire y otras “comodidades”.
El senador Luis Pettengill (ANR, Independiente) se mostró en contra de la intención del senador José Oviedo (Yo Creo) de presentar un proyecto de ley que reduzca el horario laboral de 48 a 40 horas semanales en el sector privado. Afirma que no incidirá positivamente en la producción de los trabajadores.