2 de agosto de 2025
Sindicatos de docentes cuestionan al ministro de Educación, Luis Ramírez, por supuestamente generar expectativas con pomposos proyectos para el sector educativo, mientras las escuelas están precarizadas por la falta de recursos. Anunciaron dos días de protestas en reclamo de reajuste salarial.
En el Colegio Nacional Ignacio A. Pane, alumnos del segundo y tercer curso de la media no tienen aulas, por lo que comparten el comedor para dar clases. El director de la institución educativa cuestionó la ausencia del MEC, pese a reiterados pedidos de infraestructura. Con duras críticas al gobierno de Santiago Peña, voluntarios hermosean el local este fin de semana.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó que tienen pedidos de Gobernaciones de Boquerón, Misiones, Paraguarí y Caazapá, para reutilizar en escuelas los muebles tirados en predios militares de todo el país. Sin embargo, admitió que no tienen cómo retirar el mobiliario que permanece a la intemperie en estos sitios, en muchos casos, desde marzo.
El Ministerio de Educación y Ciencias dio a conocer el dataset con el que se podrá cruzar la información para saber si un alumno se matriculó y cuál fue su malla curricular. En el caso de las universidades, deberán estar inscriptas en el sistema para que el MEC les avale el título que otorgan. Esta herramienta terminará con las universidades clandestinas y los títulos falsos.
Miles de pupitres nuevos retirados de instituciones educativas para cambiarlos por pupitres chinos, están abandonados en un campo abierto de la Dirección de Servicios Agropecuarios del Ejército, en Luque. Son varios los predios militares donde muebles en buen estado están apilonados. El ministro de Educación, Luis Ramírez, había afirmado que este mobiliario iba a instituciones necesitadas, pero hay cientos de niños que estudian con mesas y sillas en deplorable estado.
La Unión Nacional de Educadores denuncia que existe una sobrecarga laboral para los profesores en la actualidad, generada por el Ministerio de Educación, al exigir evidencias documentales sobre proyectos de lectura comprensiva, matemáticas y otras asignaturas, que se suman al planeamiento anual, semanal y diario para el desarrollo de clases. Tras una reunión con el ministro de Educación, Luis Ramírez, aseguran que éste minimizó la situación.