1 de abril de 2025
El ministro de Educación, Luis Ramírez, responsabilizó a las proveedoras de kits escolares por el excesivo atraso en la entrega a las escuelas, pero aseguró que ya llegaron al 100% del reparto. No obstante, desde Dinacopa indicaron que todavía quedan por repartir los materiales.
Luego de varios años, el MEC repitió nuevamente la vieja costumbre de entregar los kits escolares con excesivo retraso. A casi un mes del inicio de clases, instituciones educativas de algunos departamentos, siguen sin contar con los materiales. A continuación, te contamos cuáles son las zonas afectadas por este problema.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, aclaró que su cartera solo definió los requerimientos técnicos en la licitación de pupitres gestionada por Itaipú, desligándose del proceso de compra. Atribuyó el descontento de la industria nacional a la urgencia del proyecto Hambre Cero y aseguró que se trabaja con fabricantes locales para mejorar la calidad del mobiliario escolar.
Luis Ramírez, ministro de Educación, aseguró que el 97% de los kits escolares ya se han entregado en todo el país y negó un supuesto pedido de prórroga, que, según él, se publicó para generar una “dinámica de intranquilidad”. Además, afirmó que los kits tienen ahora un 50% más de contenido.
El titular del Ministerio de Educación, Luis Ramírez, se desmarcó de la polémica licitación de pupitres realizada por Itaipú, argumentando que la cartera educativa se ocupa únicamente de definir los requerimientos técnicos y no del proceso de compra. Asimismo, sostuvo que la insatisfacción de la industria nacional se debió a la premura de tiempo y a las necesidades específicas de los muebles en el marco del programa Hambre Cero.
VILLA ELISA. Alumnos del Colegio Nacional Emilio Johansen de este distrito realizaron en la siesta de este martes una sentada, en protesta por la falta de profesores, de kits de útiles escolares, y la falta de pago por gratuidad del año pasado. Exigen la ampliación del programa Hambre Cero’para el nivel medio. La medida continuará si no reciben respuestas concretas del MEC, aseguraron.