16 de septiembre de 2025
El MEC suspendió obras por cerca de G. 130.000 millones en 100 colegios técnicos públicos de todo el país. En San Pedro, directores exigen la continuidad de los trabajos, necesarios para el funcionamiento de estos institutos. Las autoridades alegan que se debieron realizar cambios en los contratos. “Se hizo el proyecto, pero la empresa fue a territorio y encontró otra cosa”, dijo el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En este segundo día de paro docente, el ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo nuevamente que la movilización carece de fundamento. Aseguró que el Gobierno cumplió “punto por punto” con todos los acuerdos firmados con el gremio, pero ahora los maestros quieren reajuste salarial fuera del nivel de inflación establecido por el Banco Central del Paraguay. Cuestionó que se afecte a la educación de los niños pese a que hay mesas abiertas de diálogo.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, aseguró que ya no queda conversación pendiente con los docentes, quienes se mantienen en paro pese a lograr el acuerdo parcial de reajuste salarial del 3,6%. Los gremios sostienen que no se cumplieron todas sus demandas, mientras que el ministro afirmó que la medida de fuerza es desproporcional al trabajo que realizan con el sector.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, dijo que no entiende el motivo de la huelga docente a nivel nacional que comenzó hoy. Dijo que su ministerio estaba trabajando con los gremios de educadores y que ha cumplido “con todo lo que nos han pedido”. La medida de fuerza no está “acorde al proceso”, afirmó.
Diez sindicatos de docentes y directores inician hoy una masiva protesta de dos días en todo el país, en reclamo de un reajuste salarial, el pago del escalafón y por más rubros para el 2026. Aseguran que la medida tendrá un acatamiento del 90% entre los profesores, por lo que no hay clases en todo el país. El MEC pidió seguir dialogando y no tomar “medidas extremas”. No descartan una nueva reunión, esta tarde, para destrabar las movilizaciones.
El estudiante Daniel González Romero, del club de robótica, instó a las autoridades a brindar más apoyo al sector educativo para que los paraguayos destaquen en competencias internacionales. El grupo de estudiantes recibió el premio “Las Residentas” de la Cámara de Diputados, espacio donde dijeron que realizan polladas y hamburgueseadas para financiar sus proyectos ante la falta de apoyo estatal.