SANTA CRUZ DE TENERIFE. Un estudio halló que el material de la superficie del asteroide 2024 PT5 es de origen lunar. El mismo orbita alrededor del Sol y en septiembre de 2024 había quedado “atrapado” por la gravedad terrestre.
Fijemos con estos ejercicios nuestros conocimientos sobre estos astros.
PEKÍN. Un equipo de investigadores de China desarrollaron ‘ladrillos lunares’ utilizando materiales que imitan la composición del suelo lunar, un avance que busca facilitar la construcción de una base internacional en la superficie del satélite.
La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Brilla, pero no tiene luz propia, ya que recibe y refleja la luz del sol. Su superfi cie es rocosa y llena de cráteres.
CABO CAÑAVERAL (ESTADOS UNIDOS). ¿Podría nuestro sistema solar albergar vida en otro cuerpo celeste además de la Tierra? Las implicaciones de un descubrimiento como este serían vertiginosas y la misión Europa Clipper, que está previsto que despegue el lunes, es una primera fase para determinarlo.
MADRID. Un pequeño asteroide está a punto de ser atrapado por la gravedad de la Tierra, con lo que nuestro satélite natural contará con la compañía de una miniluna desde este domingo y hasta el 25 de noviembre, aunque por la distancia y su reducido tamaño solo podrá verse con telescopios profesionales.