5 de abril de 2025
La obra “Yo, Zelda”, de Luz Saldívar, estrenará este 4 de abril en la Sala La Correa (Gral. Díaz 1163 y Don Bosco). Las entradas costarán G. 50.000. La puesta está inspirada en la escritora y bailarina norteamericana Zelda Sayre.
Tras haberse estrenado en formato virtual, la obra “Ofelia iba fluyendo” llegará este fin de semana al escenario del Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco y Chile). Las funciones serán hoy, mañana y el domingo a las 20:00.
La literatura nacional se expande año tras año. En 2021 vieron la luz cientos de libros en formato físico que abarcaron géneros literarios como la novela, la poesía, cuentos, ensayos y más. Además, el mundo de la lectura digital continúa abriéndose paso, ya que varias editoriales y ferias apostaron a dicha propuesta ya sea para vender como para ofrecer eventos. El apasionante mundo del libro llega así desde todos los frentes.
Una selección de poemas breves ofrece la escritora y actriz Luz Saldívar en “Cantos de la muerte”, el libro que presentará hoy sábado a las 20:00 en la Casa Bosio 1 de la Secretaría Nacional de Cultura (Ayolas 696 e/ Haedo y Gral. Díaz).
Hasta el 18 de mayo seguirán abiertas las inscripciones para el Círculo de Lectura Crítica, un espacio promovido por el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” y las escritoras Estela Asilvera y Luz Saldívar. El mismo consistirá en un encuentro mensual el 20 de mayo, 24 de junio, 22 de julio, 19 de agosto, 23 de septiembre, 21 de octubre y 18 de noviembre, de 19:00 a 20:30.
En el Ateneo Paraguayo, hoy a las 20:00, en el 65° aniversario del fallecimiento de Narciso R. Colmán (Rosicrán) se realizará el lanzamiento de una edición del libro “Ñande ipi cuéra” (Nuestros antepasados), Se trata de una edición bilingüe de la editora de los Bugres, a cargo de Douglas Diegues, y Okárajapu, de Fernando Colmán y Cristino Bogado.