Un convoy narco fue interceptado por la Senad a orillas del río Piratiy, en Salto del Guairá, departamento de Canindeyú. Se presume que respondería a la estructura criminal liderada por alias “Macho”.
Esta mañana se llevó a cabo un operativo conjunto encabezado por el Ministerio Público y la Senad en Ybyrarobaná, Canindeyú. Llegaron hasta uno de los campamentos de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, uno de los presuntos narcos más buscados en Paraguay.
Cinco indígenas fueron capturados en una redada en conjunto entre la Policía Nacional y el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en la zona donde un helicóptero militar casi fue derribado el jueves de tarde por el grupo del criminal más buscado del Paraguay, Felipe Santiago Acosta Riveros, alias “Macho”.
El capo Felipe Santiago Acosta Riveros (41), alias Macho, supuestamente utiliza tierras ancestrales de indígenas ubicadas entre las colonias Britez Cué y Americana para producir toneladas de marihuana y bajar avionetas cargadas de cocaína, las que luego envía por tierra al Brasil, lo que le genera multimillonarias ganancias., según informaciones que poseen las mismas autoridades.
Agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) encontraron en un radio de 5 kilómetros del ataque al helicóptero las camionetas utilizadas por los supuestos narcotraficantes pertenecientes al grupo de alias “Macho”. En los vehículos se encontraron rastros de sangre, por lo que se presume que hay heridos y no descartan inclusive fallecidos.
Una comitiva de la Fiscalía, la Senad, el CODI y la Policía recibió ayer, en medio de las intervenciones en Canindeyú, reportes sobre que un grupo de indígenas armados que responden a Santiago “Macho” Acosta, habrían amedrentado y prohibido cosechar a productores locales.