2 de julio de 2025
Un equipo peruano descubrió Incanomys mayopuma, un nuevo roedor semiacuático en los alrededores del santuario histórico de Machu Picchu, Cusco. Este pequeño mamífero, que habita a 2.800 metros de altura en arroyos y bosques, representa un hallazgo único de género y especie.
LIMA. El Gobierno peruano anunció este sábado que el aforo en el santuario arqueológico de Machu Picchu, ubicado al sureste del país, se incrementará a 5.600 visitantes diarios, a partir del 1 de enero, en fechas “muy puntuales”, y que regularmente permitirá el ingreso de 4.500 personas.
La ministra de Cultura de Perú, Leslie Urteaga, aseguró este viernes que la venta de entradas para la ciudadela inca de Machu Picchu se hará a través de una plataforma digital que “será transparente, auditable y segura”.
Perú espera incrementar de manera progresiva el número de turistas autorizados diariamente a visitar el Machu Picchu de 4.044 a 7.000, lo que supone casi el 70 %, informó a EFE este viernes el ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews.
LIMA. La ciudadela del Machu Picchu y el camino inca permanecerán cerrados desde este sábado y por tiempo indefinido debido a las protestas antigubernamentales que se vienen desarrollando desde diciembre, informaron varias organizaciones regionales y estatales mediante un comunicado.
Una huelga convocada por el sindicato de trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Turismo de Cuzco, que administra la ciudadela del Machu Picchu, amenaza con paralizar el acceso a ese sitio arqueológico desde el próximo 28 de noviembre, según anunciaron sus promotores.