4 de octubre de 2025
Cerca de 1.600 turistas han sido evacuados de Machu Picchu debido a protestas locales que exigen cambios en el servicio de transporte. Los incidentes, ocurridos el martes, provocaron enfrentamientos con la policía y el cierre del acceso ferroviario.
El túnel en construcción en la provincia de La Convención, en el sureste de Perú y actualmente con un avance del 64 %, se convertirá en una ruta alterna para llegar a la ciudadela arqueológica de Machu Picchu, informó el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes.
LIMA. El Gobierno peruano anunció este sábado que el aforo en el santuario arqueológico de Machu Picchu, ubicado al sureste del país, se incrementará a 5.600 visitantes diarios, a partir del 1 de enero, en fechas “muy puntuales”, y que regularmente permitirá el ingreso de 4.500 personas.
La ministra de Cultura de Perú, Leslie Urteaga, aseguró este viernes que la venta de entradas para la ciudadela inca de Machu Picchu se hará a través de una plataforma digital que “será transparente, auditable y segura”.
Perú espera incrementar de manera progresiva el número de turistas autorizados diariamente a visitar el Machu Picchu de 4.044 a 7.000, lo que supone casi el 70 %, informó a EFE este viernes el ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews.
LIMA. La ciudadela del Machu Picchu y el camino inca permanecerán cerrados desde este sábado y por tiempo indefinido debido a las protestas antigubernamentales que se vienen desarrollando desde diciembre, informaron varias organizaciones regionales y estatales mediante un comunicado.