13 de julio de 2025
La Coordinadora de Víctimas de los Pagarés prepara una movilización y acampamiento frente al Palacio de Justicia, buscando transparencia en los casos de embargos irregulares. Una de sus intenciones es conseguir una audiencia con los ministros de la Corte Suprema de Justicia para buscar soluciones en conjunto.
La Comisión Especial de Investigación del Senado, que indaga la estructura delictiva conocida como la “Mafia de los Pagarés”, informó que habilitaron una línea exclusiva de atención tras recibir una ola de reclamos por parte de jubilados, quienes detectaron descuentos desconocidos en sus haberes del presente mes.
Luis Carlos Benítez Torres, imputado en el caso conocido como la mafia de los pagarés, renunció a su cargo como director general de Gabinete del Ministerio de Salud, tras el escándalo. Pero se conoció ahora que la ministra de Salud, María Teresa Barán, lo mantiene a su lado como coordinador de un programa sanitario.
La comisión “antimafia de pagarés” de la Cámara de Senadores, presidida por el senador Rafael Filizzola (PDP), convocará nuevamente para su próxima reunión al presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, para que dé su parecer sobre el esquema de estafa que afecta a miles de funcionarios públicos e incluso de la previsional.
El Ministerio de Salud anunció que por decisión de la ministra María Teresa Barán, se suspenden los convenios de descuentos automáticos del salario a fin de proteger el ingreso de los funcionarios, en el marco de la investigación de la “mafia de los pagarés”. Durante una reunión “antimafia” realizada ayer, se reveló que unos 2.700 trabajadores de Salud Pública enfrentan procesos judiciales.