23 de julio de 2025
La perspectiva para el maíz zafriña es alcanzar 1 millón de hectáreas de superficie sembrada con semillas híbridas, con lo que la zafra total alcanzaría incluso 5,5 millones de toneladas en la presente campaña, de acuerdo con Jonas Ambrosini, gerente nacional de Ventas de Agrotec.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) brindó este viernes más detalles sobre la nueva planta de biocombustibles que se proyecta para el departamento de Canindeyú, con una inversión de US$ 150 millones. Según se detalló, solo esta industria demandará medio millón de toneladas de maíz para producir etanol, mientras que generaría hasta 10.000 empleos directos e indirectos dentro de su cadena de valor.
La caída de la producción de maíz en el ciclo 2024 sigue impactando en las exportaciones del rubro que, hasta abril, registraron una caída del 40% en términos de volumen, según reportó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Brasil se consolida como el principal destino del grano paraguayo.
El sector productivo se encuentra en etapa de cosecha de la zafriña o ciclo secundario de soja, que hasta el momento arroja resultados variables, pero dentro de las “expectativas”, según analizaron desde la Coordinadora Agrícola del Paraguay. A la par, se está avanzando con la siembra de los cultivos de invierno en las distintas zonas productivas del país.
La consultora internacional Stone X analizó el desarrollo de la campaña sojera 2024/25 en Paraguay, que actualmente se encuentra al inicio de la cosecha del ciclo complementario o zafriña. En este contexto, espera una producción total de soja cercana a las 10 millones de toneladas, con una caída del 6% respecto a la campaña anterior.