17 de noviembre de 2025

El año 2025 fue histórico para la producción de maíz en Paraguay, alcanzando un récord de 6 millones de toneladas cosechadas. Este crecimiento sin precedentes se sostuvo por un aumento del 40% en la superficie sembrada e innovaciones tecnológicas como semillas híbridas y agricultura de precisión. El país se consolida en el Top 10 de exportadores globales de maíz con una cuota del mercado del 1,5%.



La situación en la frontera con Brasil se complicó debido a la cantidad e camiones cargados con granos que buscan cruzar diariamente. Las demoras se prolongan debido a la saturación del paso, explica Capeco.

En el marco de la “8° jornada de Producción Sostenible de Cultivos de Verano", la Fundación Ideagro compartió los resultados de la Red de Ensayos de Evaluación 2024/2025. El evento incluyó dinámicas a campo, charlas especializadas y espacios de diálogo entre productores, técnicos y actores clave del desarrollo rural.

El sector agrícola enfrenta un nuevo desafío debido a la acumulación de granos que limitan los espacios en los silos, que no pueden ser comercializados a los precios que reciben actualmente los productores. Esta situación también afecta a las empresas transportadoras de cereales y frena las inversiones en el sector.

La perspectiva para el maíz zafriña es alcanzar 1 millón de hectáreas de superficie sembrada con semillas híbridas, con lo que la zafra total alcanzaría incluso 5,5 millones de toneladas en la presente campaña, de acuerdo con Jonas Ambrosini, gerente nacional de Ventas de Agrotec.

La consultora internacional StoneX advirtió que, si bien no se esperan grandes variaciones en el volumen de producción, las bajas temperaturas afectaron a todas las regiones maiceras del país y que podrían presentarse problemas en la calidad de los granos. No obstante, aún se espera un mayor avance de la cosecha para tener un panorama más claro sobre la situación del rubro.