24 de abril de 2025
El diputado Roberto González reiteró que la participación accionaria del presidente Santiago Peña en Ueno Holding, así como sus presuntos lazos con empresas favorecidas en licitaciones, constituyen una violación a la Constitución Nacional. Según el legislador, estos hechos configuran mal desempeño de funciones e insistió en que podrían justificar un juicio político.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dilata analizar las causas donde estarían involucrados jueces y fiscales que habrían beneficiado al usurero Ramón González Daher (RGD), y sin embargo, estudia casos en donde fiscales ya fueron absueltos con anterioridad de esta responsabilidad.
En una confusa sesión, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), con votos de tres miembros cartistas evitó que el juez en lo civil Édgar Agustín Rivas Laguardia sea por lo menos investigado por supuesto mal desempeño de funciones, por una sospechosa condena de casi US$ 45 millones a una empresa brasileña. El Jurado analizó la nota del abogado de la firma afectada, pero los miembros ya preopinaron que no admitirán el inicio de una investigación. Rivas Laguardia había regulado honorarios en unos US$ 4 millones a favor de abogados de Darío Messer para frenar embargos y secuestros de bienes del doleiro de doleiros.
Un representante legal de la Asociación del Espíritu Santo solicitó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) la remoción de la agente fiscal María Verónica Valdez Rivas, por pedir el sobreseimiento definitivo de la exjueza Tanía Irún, en el proceso que enfrenta por prevaricato. En discusión, la entrega más de 300.000 hectáreas de tierras en zona de seguridad fronteriza, a firmas que serían de “maletín”.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió iniciar una investigación preliminar a un juez penal de ejecución y a miembros del Tribunal de Apelaciones que habrían posibilitado la salida de la cárcel de dos condenados por delitos violentos que una vez en libertad asesinaron a un joyero para robarle.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso de reconsideración que promovió la destituida jueza penal de garantías Claudia Jessica Mosqueira. La exmagistrada pretendía que la Corte paralice los trámites administrativos y no comunique al Consejo de la Magistratura (CM) la vacancia del cargo. Alegó que recurrió a una acción de inconstitucionalidad. Mosqueira fue destituida por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por reiteradas ausencias a su despacho. También se resolvió realizar una auditoría por la venta en subasta de una narcoestancia.