19 de septiembre de 2025
El control de malezas es una necesidad; los cultivos como la soja o cualquier otro tienen que estar libres de competidores en el inicio de su desarrollo. En entrevista de ABC Rural con el Ing. Agr. Gerónimo Ortiz conversamos sobre la importancia del primer y segundo golpe de la desecación.
Los nuevos tiempos exigen que la producción ganadera sea cada vez más eficiente en todos los sentidos. En este artículo, el Ing. Agr. Pascual Rodríguez nos habla de cuan importante es el control de las malezas leñosas, que generalmente roban espacio a las pasturas.
Una lucha constante que el productor tiene antes de cada siembra, e incluso durante el desarrollo de sus cultivos, tiene que ver con el control de malezas. En este material la Ing. Agr. Daysi Bohn de la firma Corteva habla del comportamiento de las malezas Santa Lucía y del Ypé Rupá, y cómo controlarlas
Controlar las malezas antes de la siembra de soja es un trabajo muy importante, pues el campo debe llegar lo más limpio posible. Este material lo realizamos en la zona de Mariscal López, departamento de Caaguazú luego de un trabajo de cosecha de maíz y el Ing. Agr. Ronald Gómez de la firma UPL nos habla sobre el tema.
Estar preparado para lo que se viene en la zafra de soja 2023/2024, es lo que Corteva y su equipo proponen a los productores con su propuesta de valor en fitosanitarios para controlar malezas, plagas y enfermedades. Alder Rodríguez, gerente de marketing de la firma habló durante la Apertura de Siembra de Soja realizada en Nueva Esperanza.
La Red de Manejo de Plagas de Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa presentó datos del año 2013 al 2023 donde destacan las principales malezas resistentes al glifosato y que son la Commelina erecta (Santa Lucia), Pappophorum sp. y Chloris/Trichloris sp, que lideran el ranking. La red analizó 11 provincias y abarcó 29.700.000 hectáreas.