El Servicio de Mastología del IPS brinda asistencia a los asegurados en el Hospital Ingavi, donde no es necesario presentarse personalmente para agendar una cita médica. Estudios como mamografía y ecografía de mamas, sin embargo, se realizan en el Hospital Central, donde el agendamiento de turno es presencial. Te contamos cómo acceder a los servicios y prevenir el cáncer de mama, enfermedad que acaba con la vida de unas 400 mujeres por año en Paraguay.
En el marco de Épicas Fest, evento organizado por la coach y escritora Laura Frutos, Fénix Seguros presentó su producto Mujer Segura, un seguro diseñado especialmente para ofrecer asistencia integral, con servicios de terapias alternativas, curso de maquillaje, blanqueamiento dental, diseño de rutina de ejercicios, examen preventivo de mamografía y otros.
En el marco de la campaña Octubre Rosa, que cada año busca sensibilizar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) anunció hoy que están en proceso de instalar 32 equipos nuevos de mamografía. Actualmente, en los servicios públicos se dispone solo de 24 mamógrafos. En la nota de contamos dónde están siendo instalados los nuevos equipos.
Saúl Recalde, director de la Décimo Tercera Región Sanitaria, aseguró que el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero dispone de un equipo para la detección de células cancerígenas en las mamas, aunque reconoció que el aparato es algo obsoleto. Señaló que los datos proveídos por el Ministerio de Salud no están actualizados. Así desmintió una publicación reciente que señalaba que varios departamentos, entre ellos Amambay, no contaban con mamógrafos operativos.
En el Paraguay hay solo 33 mamógrafos de los cuales dos están fuera de la circulación y uno en mantenimiento, informó la Dra. Gilda Espínola, funcionaria del enlace parlamentario del Ministerio de Salud. Fue durante una mesa de trabajo sobre la “situación actual de los mamógrafos en el sistema de salud”, con participación de varios referentes de la cartera sanitaria y otras instituciones.
PILAR. El equipo de mamografía del Hospital Regional de Pilar dejó de funcionar hace dos meses. Las autoridades sanitarias dijeron que prefieren comprar uno nuevo antes que reparar porque el repuesto de la máquina tiene un costo muy elevado.