14 de septiembre de 2025
Francia vivió hoy una intensa jornada de protestas y bloqueos convocada en todo el país, que se tradujo en cientos de actos de sabotaje y una fuerte respuesta policial. Hasta el mediodía, las autoridades habían registrado cerca de 300 personas detenidas, con 170 arrestos solo en París y sus alrededores.
Este martes, un grupo de víctimas de la mafia de los pagarés se manifestó frente al Palacio de Justicia para exigir que los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) brinden respuestas a sus denuncias. “Hoy volvimos con más rabia que nunca”, detalló un vocero.
SAN ESTANISLAO. Unas 150 personas provenientes de varias comunidades indígenas siguen acampadas en Cruce Guaicá, ubicado en el kilómetro 150 de la ruta PY03, de esta jurisdicción. Continúan con la medida de protesta que se inició hace más de 22 días. Los líderes que encabezan la movilización informaron que están esperando el cumplimiento de los compromisos asumidos por parte de las autoridades del Gobierno Nacional para retirarse a sus respectivos asentamientos.
Jóvenes fueron reprimidos esta mañana por agentes de la Policía, mientras se manifestaban luego de que la Junta Municipal frenara la compra de un bus universitario. Los estudiantes, que se trasladan a diario hasta Curuguaty, recibieron el visto bueno al pedido, pero este jueves se anuló la licitación, lo cual generó el malestar. Varios de ellos recibieron impactos de balines de goma.
SAN IGNACIO, Misiones. Los vecinos del barrio Resistencia de esta ciudad iniciaron una manifestación permanente en contra de la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que se proyecta en el predio de la exmatadería municipal. Los mismos anunciaron que van a impedir que las maquinarias ingresen para iniciar los trabajos y, si es necesario, están decidiendo encadenarse por el portón de acceso. También están realizando, con profesionales del derecho, la presentación de un amparo.
SAN IGNACIO, Misiones. Los vecinos del barrio Resistencia de esta ciudad reanudarán esta tarde la manifestación contra la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que se proyecta en el predio del exmatadero municipal. El proyecto prevé la construcción de alcantarillado sanitario, planta de tratamiento de residuos y mejoramiento del sistema de agua potable, obras que deben ser ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, con fondos provenientes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.