26 de octubre de 2025

La coordinadora de Víctimas de la “Mafia de los pagarés” anunció una movilización para el lunes 27 de octubre frente a tribunales. Los mismos cuestionan las acciones de la Corte Suprema de Justicia, pues hasta ahora no ha colaborado en la búsqueda de soluciones. Además, comentaron que van a pedir juicio político a varios ministros.



SAN IGNACIO, Misiones. Los pobladores de la comunidad de Kile Kué, una de las compañías de esta ciudad, realizaron una manifestación y cierre de ruta para pedir a las autoridades municipales que atiendan sus reclamos y construyan un camino de todo tiempo, ya que después de cada lluvia es una odisea salir de la zona.

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción se manifestó frente a la vivienda del decano Carlos González Morel, reclamando su renuncia y cuestionando su falta de gestión. El decano, por su parte, se mostró sorprendido por la protesta y afirmó que mantiene su disposición al diálogo y a responder las inquietudes por las vías institucionales.

Un grupo de comerciantes reaccionó contra una comitiva fiscal-policial que realizó dos allanamientos en el Circuito Comercial de Encarnación, ante una denuncia por supuesta comercialización de mercaderías falsificadas. Los lugareños terminaron impidiendo el procedimiento y ahuyentaron a huevazos a uno de los fiscales intervinientes.

Los trabajadores solicitan la contratación de más personal y la desprecarización de muchos funcionarios. Comentaron que hay personas que están llegando a los 60 años y que continúan siendo contratados. Apuntaron que mensualmente reciben y tratan a más de 9 mil pacientes y que si sus reclamos no son escuchados, tomarán medidas más drásticas.
SAN ESTANISLAO. Nativos de las diversas comunidades de San Pedro y Canindeyú decidieron suspender las movilizaciones con cierre intermitente de las rutas PY08 y PY03, anunciadas para hoy. Explicaron que, por el momento, todas las manifestaciones previstas para esta semana quedaron sin efecto luego de coordinar la realización de una reunión con el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Ramón Samaniego, para hablar de los diferentes reclamos.