23 de agosto de 2025
SAN ESTANISLAO. Unas cuatrocientas personas provenientes de diferentes comunidades indígenas que se encontraban realizando una medida de protesta en la rotonda de la Calle 6.000 Defensores del Chaco, situada en el límite territorial de los distritos de Guayaybí y San Estanislao, resolvieron trasladarse a la sede de la oficina regional del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), instalada en el municipio de Yhú, departamento de Caaguazú. Exigen la salida del presidente de la institución.
GUAYAYBÍ. Los indígenas provenientes de los departamentos de San Pedro, Caaguazú y Canindeyú siguen movilizados en la rotonda de la Calle 6.000, situada entre los municipios de Santaní y Guayaybí, para exigir la destitución del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas. Las familias de nativos se encuentran instaladas en este lugar desde el jueves de esta semana, realizando cortes intermitentes de la ruta PY08 y la PY03.
Comunidades indígenas de tres departamentos –San Pedro, Canindeyú y Caaguazú– iniciaron hoy una movilización por tiempo indefinido para exigir la destitución del actual presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas. Los manifestantes están concentrados en el área de la rotonda de la Calle 6.000, situada en el límite de los municipios de Santaní y Guajayvi.
Un grupo de campesinos caazapeños se encuentran acampando frente al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra hace más de un año, tiempo en el que no han recibido respuesta por parte de las autoridades. El reclamo es la de obtener un pedazo de tierra para poder trabajar y salir adelante con sus familias.
Vecinos del barrio Retiro de Capiatá se movilizaron contra la instalación de una planta asfáltica en la zona, denunciando serios riesgos para la salud y el medio ambiente. Alegan que la empresa opera sin los permisos adecuados y exigen su retiro inmediato.