5 de octubre de 2025
SAN ESTANISLAO. Diferentes comunidades indígenas del departamento de San Pedro informaron que, tras el cambio del cuestionado presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas, decidieron levantar las medidas de protesta. Los nativos se movilizaron durante semanas, realizando prolongados cortes de rutas en varios puntos del segundo departamento.
El senador cartista Carlos Núñez Aguero aseguró que la Policía Nacional “cumplió su rol” durante la protesta de la “Generación Z” y acusó a la oposición de manipular la resolución que repudió la represión del 28 de septiembre.
AYOLAS. Un grupo de lombriceros de esta ciudad llevó a cabo la segunda jornada de manifestación en reclamo del traslado de la agente fiscal, abogada Stella Mary Cano. Los ciudadanos, dedicados a la recolección y comercialización de lombrices para carnada, aseguraron que continuarán con las protestas hasta que sus demandas sean atendidas.
Un video divulgado tras la protesta de la “Generación Z” muestra otra perspectiva del momento en el que agentes del grupo Lince en una moto atropellaron a un hombre y dos mujeres en el microcentro de Asunción el pasado domingo. El video pone en duda la versión oficial que habla de una pedrada contra los agentes como causa del “accidente”.
La movilización de las comunidades indígenas de los departamentos de San Pedro y Canindeyú, con el cierre intermitente de las diferentes rutas nacionales de la zona, continúa desde esta mañana sin que surja ninguna respuesta favorable a sus pedidos, que son la reapertura de la oficina central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y la destitución o renuncia del presidente de este organismo, Gral. (R) Juan Ramón Benegas.
La fiscal Patricia Sánchez explicó que la liberación de los 28 manifestantes detenidos tras la marcha de la “Generación Z” se debió a la falta de elementos suficientes que los vinculen directamente con los hechos violentos ocurridos. Aclaró que la investigación continúa, con análisis de cámaras de seguridad y testimonios para individualizar a los responsables.