5 de mayo de 2025
Los cañicultores del distrito de Mauricio José Troche (Guairá), quienes desde el jueves último están con sus camiones al costado de la ruta PY02 en el kilómetro 127, en la zona del distrito de Nueva Londres (Caaguazú), tienen más adeptos en su lucha con el correr de cada día.
La Coordinadora de Intendentes Liberales del Paraguay se pronunció a favor de la gran marcha contra el Gobierno convocada por diversos partidos y movimientos políticos de la oposición, para el miércoles. Mediante un comunicado, los intendentes liberales sentaron postura con relación a la marcha denominada “Unidos x Paraguay”.
Referentes sociales y políticos instaron a la unidad, romper con la apatía y marchar el 25, 26 y 27 de marzo en la Capital contra el Gobierno. Remarcan que abusos del Gobierno y el sentimiento de que “no estamos mejor” es común y nos afecta a todos.
Múltiples partidos de la oposición se suman a la convocatoria para la protesta frente al Congreso que se anuncia para el martes 25 de marzo. Unas 35 organizaciones sociales, políticas, campesinas e indígenas se unirán ese día para marcha antes de sumarse a la gran movilización nacional.
Numerosas marchas se alistan contra el gobierno de Santiago Peña entre el 23 y 27 de marzo. Múltiples organizaciones sociales y políticas se movilizarán en distintos puntos del país. Te contamos dónde serán las concentraciones y los motivos de las movilizaciones.
Uno de los organizadores de la marcha ciudadana del 25 de marzo, Elías Cabral, denunció que la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), donde el jefe es Luis Fernando González, retiene decenas de buses de pasajeros y amenaza a los propietarios con altas multas en caso que alquilen o presten sus servicios al grupo de indignados que harán la protesta. “El presidente Santiago Peña está cagado, no le vamos a permitir robar la plata del pueblo”, expresó Cabral. En cambio, González negó cualquier acción contra la movilización.