2 de abril de 2025
Tres días de pacíficas manifestaciones ciudadanas han evidenciado un divorcio entre gobernantes y gobernados que, si no fuera subsanado mediante una clara reorientación de las políticas públicas y de las conductas de sus responsables, podría llevar a una situación tanto o más crítica como la causada a inicios de 2017 por el intento de violar la ley suprema en aras de una reelección presidencial. A propósito, el senador Basilio Núñez (ANR, cartista) cree desde ya que Santiago Peña debería ser reelecto porque “estamos mejor”, dando como ejemplo –horas antes de que ocho criminales se fugasen de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú– que la Penitenciaría Nacional de Tacumbú fue recuperada de manos del Clan Rotela. Dada la notoria autocomplacencia del cartismo, es de temer que pretenda repetir aquella triste historia dándole un final distinto, buscando no fracasar esta vez, en vez de hacer una autocrítica al influjo de las protestas y los reclamos de la gente.
Manifestantes realizan acto simbólico de “quema de acuerdo”. “Muchos jubilados, futuros jubilados y trabajadores van a quedar en la calle y va a ser el caos total. El próximo martes entregaremos una nota al presidente del IPS y al Consejo para el rechazo a este proyecto de ley”, Juan Estigarribia, representante de jubilados del IPS.
PANAMÁ. Dos personas murieron este martes cuando un hombre armado disparó en una de las protestas contra un contrato minero que tienen lugar desde hace dos semanas en Panamá, constató EFE en el lugar de los hechos.
Un grupo de manifestantes provenientes del interior del país se encuentran reunidos en las inmediaciones de la Plaza Italia de Asunción, desde donde marcharán en reclamo de mayores oportunidades y acceso a servicios públicos para la juventud.
Este jueves se confirmó el fallecimiento del joven que había resultado herido en la cabeza durante una de las manifestaciones tras las Elecciones Paraguay 2023 en zona del Puente Remanso. Se trata de Rigoberto Luis Duarte Ríos (22), quien ayer había recibido su alta médica del Hospital de Trauma.
Las 14 personas detenidas durante el despeje de la avenida Eusebio Ayala serían imputadas por los delitos de perturbación de la paz pública, resistencia y amenaza de hechos punibles. Los líderes de las movilizaciones, que ya cuentan con orden de captura, permanecen prófugos.