La exsenadora Desirée Masi (PDP) criticó en su red social a quienes defienden las acciones del Presidente de la República con respecto a la mansión en San Bernardino. “Hay que ser muy hurrero para creer que es su plata”, dijo la opositora, refiriéndose a que Santiago Peña no pudo haber adquirido esa propiedad con recursos obtenidos honestamente.
El helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) aparece con 37 viajes (ida y vuelta) a la mansión de verano en San Bernardino del presidente de la República, Santiago Peña, entre octubre, noviembre de 2024 y enero de este año. Aparecen vuelos desde la ostentosa residencia del mandatario hasta Mburuvicha Róga, una cancha de tenis e incluso al estadio de la Nueva Olla, coincidentemente, en el día de la final de la Copa Sudamericana. Para este 2025, la FAP ya aumentó G. 2.100 millones su presupuesto para combustibles.
Walter Raúl Ruiz Maciel concretó la compra de las 14 hectáreas donde se construyó la mansión del presidente Santiago Peña en San Bernardino el 12 de octubre de 2022, por G. 500 millones. Fue, coincidentemente, en plena campaña para las elecciones internas que hacía el hasta ahora único ocupante y actual mandatario. Peña declaró el 31 de agosto de 2023 que adquirió media hectárea de ese terreno poco tiempo después del negocio. Lo llamativo es que el presidente dice que pagó G. 1.450 millones por la ínfima fracción del predio.
La senadora Yolanda Paredes expresó su preocupación por la construcción de la mansión del presidente Santiago Peña en un inmueble cuya titularidad está en duda. Exige que el presidente se ponga a disposición del Ministerio Público para esclarecer la situación y disipar dudas sobre la legitimidad de su ocupación.
La lujosa mansión de verano del presidente Santiago Peña en los cerros de San Bernardino ya figura en Google Maps, donde aparece como una floristería. Una puntuación baja y reseñas sarcásticas de los “local guides” le dan un toque risueño a esta historia.
El director de Aeronáutica Civil, José Luis Chávez, aclaró esta mañana que el uso de drones solo está restringido en algunos espacios específicos, como el aeropuerto o las cárceles. Mientras que en el Congreso piden informes sobre el tema, él confirmó que la “quinta” del presidente Santiago Peña en San Bernardino no es una zona aeronáuticamente restringida, por lo cual no se regulan las fotografías aéreas en horario diurno.