30 de agosto de 2025
Manuel Ferreira, exministro de Economía, explicó por qué a dos años del gobierno de Santiago Peña todavía no estamos mejor en términos económicos. Si bien dijo que existe una estabilidad macroeconómica, se refirió a cómo eso no se ve reflejado en la microeconomía de las familias.
El economista Manuel Ferreira explicó que los picos de cotización del dólar se deben a que hay especulación en el mercado por parte de los operadores cambiarios. Señaló que a esto se debe que el Banco Central del Paraguay (BCP) esté saliendo a “cortar” el pico, con el comunicado que emitió, en el cual dijo que hará ventas diarias de US$ 15 millones como mínimo a partir de la semana entrante.
El economista Manuel Ferreira, exministro de Hacienda, señaló que la “debilidad” del Estado paraguayo en “indicadores de gobernanza” que son muy importantes para inversores internacionales resultó en que el país no reciba el grado de inversión de la calificadora Fitch Ratings este año.
El exministro de Hacienda Manuel Ferreira habló ayer sobre el anuncio del presidente Santiago Peña de posibles cambios en el Código Laboral. Afirmó que el punto de debate con respecto a este tema muy importante debe ser la relación entre la estabilidad y la productividad.
El exministro Manuel Ferreira brindó un resumen sobre la situación a nivel económico en el último año. Señaló que, si bien es cierto que se registran aumentos de demanda, hay una caída importante en sectores de menores recursos. “Deja todavía mucho que desear”, señaló en cuanto a las medidas tomadas durante el primer año de gobierno de Santiago Peña.