3 de abril de 2025
Cargando...
El abogado Manuel Riera analizó las implicancias jurídicas de la recusación contra el fiscal general Emiliano Rolón y los fiscales designados en la causa contra Mario Abdo Benítez. Advirtió que la decisión de la Corte Suprema de Justicia podría sentar un precedente en la estructura del Ministerio Público.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, busca la incluir una evaluación de aptitud profesional como requisito previo al otorgamiento de la matrícula de abogado y al respecto, el expresidente del Colegio de Abogados del Paraguay, Manuel Riera, compartió su postura sobre el planteamiento.
El abogado civilista Manuel Riera analizó la reciente sanción emitida por el Gobierno de los Estados Unidos en contra de Tabacalera del Este (Tabesa) y aseguró que “no puede una oficina administrativa de un país extranjero venir a decir que soy un señor corrupto”.
El presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, Dr. Jorge Arturo Daniel, recordó esta noche durante un acto especial por el Día del Abogado, la función fundamental que desempeñan los profesionales del derecho ante la sociedad, como defensores de las libertades públicas. También se rindió un homenaje especial al doctor Manuel Riera Escudero por su vasta trayectoria en el mundo de las leyes.
El abogado Manuel Riera señaló la similitud entre el proyecto de ley con media sanción en el Senado de control a las ONG y la 209 de “Paz pública” de la dictadura de Alfredo Stroessner. La ley es inaplicable y afectará a todo tipo de organizaciones, criticó.
El proyecto de ley que pretende regular, controlar y transparentar el funcionamiento de las Organizaciones No Gubernamentales podría usarse como “garrote” para las oenegés si es que se aprueba el texto aprobado en el Senado. Además, la propuesta legislativa cuentan con muchos errores que aumentará la burocracia estatal.