31 de agosto de 2025
El Ejecutivo anunció ayer que estarán presentando un paquete de leyes económicas con el fin de fortalecer las inversiones y el empleo. No obstante, la mayoría corresponde a actualizaciones de normas ya vigentes como la Ley 60/90, de Maquila y la ley de mercado de capitales.
Un aspecto sobresaliente es el marcado liderazgo femenino en el sector. El 65% de los colaboradores son mujeres, una cifra que “refleja una fuerte tendencia de liderazgo femenino en servicios”, el 78% de satisfacción con el empleo y la empleabilidad.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que la exportación de las industrias maquiladoras ascendió a US$ 478 millones al cierre de mayo, con una suba del 12% respecto al mismo periodo del año pasado. Conoce cuáles fueron los principales destinos de las manufacturas paraguayas.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) reportó este martes que la exportación de las industrias maquiladoras se incrementó en 13% al cierre del primer cuatrimestre del año. Los principales impulsores de esta dinámica fueron los rubros de autopartes, confecciones y textiles, aluminio, alimentos y plásticos.
En el marco del anuncio de la celebración por los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), se destacó la gran evolución que ha registrado el régimen en donde operan más de 300 industrias y se generan casi 32.500 empleos directos. Con gran potencial para seguir creciendo y diversificando las exportaciones nacionales, el sector tiene ahora la “responsabilidad de jugar en las grandes ligas”, destacaron referentes.