5 de septiembre de 2025
El diputado Diosnel Aguilera (PLRA) indicó que con la cancelación del llamado a licitación para la compra de máquinas de votación nadie garantiza que se custodie la voluntad popular en las próximas elecciones. ¿Ahora quien podrá defendernos?, se preguntó el liberal.
Según afirmó el ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín González, la cancelación de la licitación para adquirir las máquinas de votación se dio por un dictamen que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) emitió para que la institución reevalué a una empresa coreana que, según denunció el diputado Mauricio Espínola, tendría relación con la empresa Itti, perteneciente a Ueno Holding, de la que el presidente Santiago Peña fue accionista estando en funciones.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) sorprendió este viernes al anunciar la cancelación de la licitación de máquinas de votación, luego de defender en reiteradas ocasiones el proceso. ¿Qué llevó a tomar esta decisión? Esto argumentaron en un comunicado.
La senadora Lilian Samaniego, durante una conferencia de prensa realizada esta mañana, antes de que finalmente el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) comunicara la suspensión de la licitación de adquisición de máquinas de votación, aseguró que fue víctima de robo de sus votos en las elecciones internas del 2007, por lo que insistió en el argumento de que el código fuente de las máquinas de votación deben ser de libre acceso.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) resolvió hoy cancelar la licitación para la adquisición de máquinas de votación. La medida se da luego de que, recientemente, la mayoría cartista y aliados en el Senado haya recomendado la suspensión de la compra.
El senador opositor Rafael Filizzola (PDP) volvió a encender las alarmas sobre el eventual proceso de licitación para el arrendamiento de las máquinas de votación requerido por colorados y aliados. Según el legislador, la posibilidad de que una firma que estuvo vinculada al presidente de la República, Santiago Peña, resulte adjudicada constituiría “un verdadero escándalo” y pondría en riesgo la transparencia de las elecciones.