24 de mayo de 2025
Sorpresivamente, esta semana el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, publicó un comunicado dirigido a sus funcionarios, todos ellos “representantes de la sociedad” ante los órganos de justicia, haciendo referencia a artículos del Código Procesal Penal, señalando que las partes y los funcionarios que participen de la investigación y las demás personas que por cualquier motivo tengan conocimiento de las actuaciones cumplidas tendrán la obligación de “guardar secreto”. De esta manera, el máximo representante de la sociedad dejaba entrever que, de ahora en adelante, los agentes fiscales tienen la prohibición de informar el avance investigativo de casos donde el interés público se encuentra involucrado. Contrariamente a los principios de transparencia y lucha contra la corrupción que deben procurar las autoridades fiscales manteniendo una comunicación con la sociedad a través de la prensa, el fiscal general amenaza que en caso de no guardar secreto sobre las investigaciones en curso, sus subalternos serán sancionados.
Se cumplieron tres años del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci. Sus familiares y amigos se reunieron para homenajearlo y dieron lectura de una carta. “Di mi vida por la justicia para todos, hoy no me la dan a mí”, lamentan en un mensaje colocado frente a su panteón.
La Fiscalía brindó hoy, a tres años del crimen, un homenaje al fiscal Marcelo Pecci en el monolito instalado frente a su sede central en Asunción. En la ocasión, la familia del agente asesinado en Colombia cuestionó la falta de avances en la investigación y habló de encubrimiento por parte del Ministerio Público.
Claudia Aguilera, esposa del fiscal Marcelo Pecci, emitió una sentida carta hoy, al cumplirse tres años del crimen del agente fiscal en Colombia. Expresó su dolor al recordarlo, además de cuestionamientos por la falta de justicia respecto al caso y apuntó, principalmente, al Ministerio Público.
A la par del dolor por la trágica muerte del fiscal Marcelo Pecci Albertini, su familia debe lidiar con la falta de transparencia por parte de la Fiscalía paraguaya. Recordando la nefasta frase del titular del Ministerio Público, al parecer “ni Mandrake” podrá conocer los actos investigativos realizados, considerando la tenaz resistencia de la Fiscalía en permitir el acceso a la carpeta fiscal. Ahora, la Corte Suprema de Justicia tiene la última palabra.