24 de julio de 2025
El vicepresidente del Sindicato Municipal de Trabajadores de la Ciudad de Asunción, Óscar Pereira, explicó que la movilización hasta el Poder Judicial tiene que ver con las leyes que se ponen en vigencia y que -aseguró- atentan contra la clase trabajadora. Explicó que presentaron acciones de inconstitucionalidad contra la Ley de Mipymes, la Carta Orgánica y la Ley del Servicio Civil.
SAN ESTANISLAO. Miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) provenientes de los departamentos de Canindeyú, Concepción y San Pedro se preparan para trasladarse a la capital del país, Asunción, para la trigésima primera marcha campesina, indígena y popular, anunciada para mañana y el jueves. Las reivindicaciones están enfocadas principalmente en el acceso a la tierra, la producción agrícola y en contra de todas las injusticias que se cometen desde el Gobierno Nacional.
Desde Madrid hasta Buenos Aires, pasando por París y Ginebra, miles de paraguayos se movilizan este domingo para exigir respeto a sus derechos como migrantes, denunciar la corrupción y reclamar políticas públicas que los incluyan. La Coordinadora de la Migración Paraguaya habla de una marcha histórica.
El diputado Billy Vaesken invitó a toda la población a marchar el 25, 26 y 27 de marzo, en contra de todas las irregularidades que se vienen registrando. “Este Gobierno hizo que los ricos sean más ricos y los pobres más pobres (...) Uno abre la heladera y agua fría nomás hay”, lamentó.
La Marcha por los Animales se realizará este sábado 22 de marzo para exigir al Gobierno una aplicación más estricta de las leyes de protección animal y penas de prisión para los maltratadores. La movilización partirá desde Kubitschek y Herminio Giménez y culminará en Mburuvicha Róga, en un llamado directo al Poder Ejecutivo.
La vocera juvenil liberal Magdis Duarte comentó que las juventudes de varios partidos y movimientos políticos opositores acordaron participar de la marcha convocada por la oposición para el próximo 26 de marzo “para poder construir una cuestión superior, por encima de las reivindicaciones individuales”.