28 de octubre de 2025

Fausto Portillo, profesor de la Facultad de Derecho de la UNA, apeló el viernes pasado, el rechazo a una medida cautelar que había presentado ante un tribunal electoral, para suspender la elección de Marco Aurelio González, ex procurador general de la República, como vicedecano de la casa de estudios.


El clan González habría facilitado que el municipio capitalino avance en la ejecución de una deuda de G. 75.235 millones del Instituto de Previsión Social, luego de que la Procuraduría no presentara en plazo la fundamentación de un recurso crucial. Entonces, Marco Aurelio González era procurador y su hermano José, nada menos que el director jurídico de la previsional.

El ex procurador general Marco Aurelio González Maldonado, recientemente nombrado miembro del Banco Central del Paraguay, un día antes de su renuncia al cargo, designó un interino por tiempo indefinido a pesar de que normativa exige que sea temporal. Jurista señala posible inconstitucionalidad y advierte graves consecuencias.

El vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Marco Aurelio González, afirmó que “Paraguay es modelo” en el cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pese a que el país solamente cumple con 3 de 13 sentencias. Por su parte, el decano Carlos González Morel dijo que la visita se da en un momento en el que existe poca credibilidad hacia el sistema judicial.

Un abogado, docente titular de la Facultad de Derecho UNA, promovió este lunes ante el Tribunal Electoral de la capital, una demanda de nulidad al nombramiento de Marco Aurelio González, actual consejero del Banco Central, como vicedecano de la sede universitaria.

José González Maldonado, o “José´i” como se lo conoce, representante no docente del consejo directivo de la Facultad de Derecho UNA, director jurídico de IPS y hermano del vicedecano, Marco Aurelio González, defendió la gestión de Jorge Bogarín- declarado significativamente corrupto por el Gobierno de Estados Unidos- en esta casa de estudios. El rechazo de docentes al plan de concursar por horas cátedra, como exige la Aneaes, es solo por cuestiones electorales, dijo.