La Comisión Directiva del Sindicato de funcionarios del Hospital Distrital de Lambaré remitió una nota a la ministra de Salud, María Teresa Barán, con la intención de que los directivos del nosocomio sean destituidos. Según los profesionales, los altos funcionarios serían allegados de Orlando Arévalo como de su esposa, la concejala Carolina González.
El senador Silvio “Beto” Ovelar (ANR, HC), conocido como “Trato Apu’a”, cuestionó que de los más de 1.000 cargos de profesionales de enfermería para el gran Hospital de Coronel Oviedo, solo el 20% sean de la zona y sólo otro 4% de su equipo.
El senador Silvio “Beto” Ovelar (ANR, HC) recibió una lluvia de cuestionamientos en uno de sus habituales vivos de los domingos que realiza a través de su cuenta del Facebook. Sus operadores políticos le reclamaron que no fueron preseleccionados para ingresar como funcionarios del gran Hospital de Coronel Oviedo que se inaugurará en diciembre y que en “vano mojaron la camiseta”. En respuesta, el legislador oficialista reaccionó con todo contra el Poder Ejecutivo y anunció que hará llegar su reclamo a Horacio Cartes porque aún no se materializó un nuevo “trato apu´a”.
La Ministra de Salud, María Teresa Barán, indicó que con este incremento que recibió el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) van a poder brindar una mejor respuesta a todos los pacientes oncológicos y de igual forma buscarán apuntar a la prevención. Otro punto señalado tiene que ver con el registro único de pacientes, con lo que se podrá tener datos precisos, que facilitarán la asistencia al cien por ciento.
Baños en mal estado, caja eléctrica al descubierto, cables sueltos, basura en los pasillos, aguas servidas, poca iluminación, falta de lugar para sentarse a esperar las largas horas para ser atendidos y el hacinamiento de personas, son apenas algunas de las desprolijidades con las que se enfrentan los pacientes y familiares que acuden al Hospital Nacional de Itauguá (HNI). El Gobierno redobló la cantidad de personal de limpieza y seguridad ante denuncias de la indignante situación, pero no puede maquillar la falta de médicos, insumos y otras necesidades. El HNI fue noticia esta semana por la invasión de ratas, cucarachas, ratones y otras alimañas.
Con la habilitación de una sala de “corta estancia” para pacientes con trastornos mentales en el Hospital Psiquiátrico, las autoridades sanitarias marcan la “conversión” de ese nosocomio en un centro de atención de urgencias psiquiátricas. La ministra de Salud consideró esto como “el inicio de la transformación de nuestro sistema de salud mental”.