25 de noviembre de 2025

Tras presentar sus alegatos finales en el juicio por el caso Cali, el fiscal Andrés Arriola solicitó al Tribunal de Sentencias, aplicar penas que van de 18 a 22 años de cárcel para cuatro acusados. Los mismos están señalados como responsables de la megacarga de 3.418 kilos de cocaína, récord hasta entonces, incautada en 2021 en Fernando de la Mora, en bolsas de azúcar.

PRESIDENTE FRANCO. Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a Milciades Antonio Bazán Ovelar (40 años), con más de 35 kilogramos de cocaína durante un allanamiento realizado en una vivienda del barrio Dios Padre Misericordioso. Otro que habría transportado la carga logró huir, pero ya fue plenamente identificado por las autoridades.

Un pequeño pero bien equipado laboratorio clandestino destinado para dar volumen a cargas de crack y cocaína fue ubicada por efectivos del departamento Antinarcóticos de la Policía en el barrio Salado de Limpio. El hallazgo genera preocupación a los agentes policiales, ya que por descuido o desconocimiento pueden mezclar sustancias tóxicas y causar la muerte de adictos, señalaron.

El juez de garantías especializado en Delitos Económicos Humberto Otazú admitió la imputación contra la ex fiscala Egidia Gómez y la actuaria judicial Ruth Karina Ferreira, por cohecho pasivo agravado (coima) y otros delitos. Asimismo, comunicó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados el pedido de desafuero de la jueza de garantías de Lambaré Isabel Bracho, igualmente imputada como derivación de un caso de narcotráfico, conocido como Mercat.

La jueza de Garantías de Lambaré Isabel Bracho, la actuaria Ruth Karina Ferreira y la exfiscala Egidia Gómez, hermana del difunto exdiputado colorado Eulalio “Lalo” Gomes; fueron imputadas por supuestamente favorecer irregularmente al presunto narcotraficante Walter José Galindo Domínguez. Según el acta presentada por el fiscal Néstor Coronel, la magistrada cobró US$ 50.000 para revocar la prisión preventiva y otorgar arresto domiciliario al procesado en el caso Mercat.

Un operativo de la Gendarmería Argentina permitió descubrir un enorme cargamento de marihuana en el Chaco, que tenía como destino final Córdoba. El camión transportaba más de 2.600 kilos de cannabis sativa entre bobinas de alambre.