23 de noviembre de 2025

PARÍS. Un tribunal de París examina este lunes una demanda por “insulto público” contra la líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, presentada por una italiana de origen marroquí a la que asimiló al “islam radical” por llevar velo cuando ganó un premio a la “Joven Europea del Año” en 2019.



La Francia que no se siente representada ni por la ultraderechista Marine Le Pen ni por el liberal Emmanuel Macron acude este domingo a las urnas dividida entre respaldar al “menos malo” de ambos candidatos o expresar su descontento con el voto en blanco o la abstención.

Las cartas están echadas en la campaña presidencial francesa, que vivió los últimos actos electorales de los dos aspirantes al Elíseo, el candidato a la reelección, Emmanuel Macron, y la ultraderechista Marine Le Pen, que se lanzaron los últimos dardos en vísperas de la jornada de reflexión.

Una periodista vetada en el debate presidencial, reporteros censurados en las conferencias de prensa: La elección del nuevo presidente de Francia muestra las malas relaciones entre el poder político y la prensa, con un cruce de acusaciones que aumenta la crispación de la campaña.

PARÍS. Francia celebrará este domingo 10 elecciones generales. Como en 2017, Emmanuel Macron (actual mandatario) y la derechista Marine Le Pen parten como favoritos a quedar con las “llaves” del Elíseo. Si ninguna supera el umbral exigido, habrá balotaje el 24 de abril.

PARÍS. Los franceses comenzaron a votar hoy en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales para decidir quién gobernará el país en los próximos cinco años: si el centrista proeuropeo Emmanuel Macron o la ultraderechista eurófoba Marine Le Pen.