4 de abril de 2025
El fiscal jefe del más alto tribunal judicial francés defendió este martes la sentencia contra Marine Le Pen de las acusaciones de estar originada en motivaciones políticas para impedir que la líder de la extrema derecha alcance la Presidencia francesa.
PARÍS. Francia celebrará este domingo 10 elecciones generales. Como en 2017, Emmanuel Macron (actual mandatario) y la derechista Marine Le Pen parten como favoritos a quedar con las “llaves” del Elíseo. Si ninguna supera el umbral exigido, habrá balotaje el 24 de abril.
PARÍS. Los franceses comenzaron a votar hoy en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales para decidir quién gobernará el país en los próximos cinco años: si el centrista proeuropeo Emmanuel Macron o la ultraderechista eurófoba Marine Le Pen.
PARÍS (AFP). El liberal Emmanuel Macron y la nacionalista Marine Le Pen cruzaron duras acusaciones anoche en el debate previo a las elecciones del domingo en Francia, reafirmando sus visiones antagónicas sobre economía, lucha antiterrorista e integración europea.
Francia es, junto con Alemania, uno de los principales motores de la integración de la Unión Europea (UE), y con el fortalecimiento de la ultranacionalista Marine Le Pen, en la primera vuelta de las presidenciales de este domingo, surge una sombra en ese proyecto comunitario, que el resto de Europa espera que el liberal Emmanuel Macron logre disipar en el balotaje del 7 de mayo.
PARÍS (AFP). Marine Le Pen, hija del líder de las últimas décadas del nacionalismo radical en Francia, lloró de alegría cuando en 2002 su padre provocó un terremoto político pasando a la segunda vuelta de las presidenciales.