24 de octubre de 2025

La Cámara Alta postergó hoy la crucial ley de protección a periodistas, mientras el país conmemora el 11° aniversario del asesinato de Pablo Medina, resaltando una alarmante deuda con la seguridad de la prensa en Paraguay.

El senador Mario Varela (ANR, abdista) dijo que, por respeto a la institucionalidad y su cargo, el presidente Santiago Peña debió primero ir a rendir cuentas al Congreso antes que a Horacio Cartes en la ANR y, con ello, hace que cada vez parezca más que no tiene el mando. Los problemas de gobierno son reales, indicó y lo atribuye, entre otras cosas, a ausencia de Peña y falla de ministros.

El senador colorado Mario Varela indicó que el sistema democrático ha perdido calidad, así como la misma justicia. Apuntó que es el momento de mejorar la calidad de la elección y que los políticos deben retribuir en servicios y calidad de vida a la gente. Además, indicó que se debe aprender a escuchar las críticas y no censurarlas. Sobre el presidente Peña, apuntó que debe gobernar para todos.

El senador Mario Varela (ANR, independiente) exigió al MITIC explicaciones urgentes sobre la creciente amenaza de hackers y pidió al Congreso priorizar leyes para proteger los datos ciudadanos. “Hoy ya no se vota con papeletas, se vota con máquinas. ¿Cuál es la garantía que tiene el ciudadano?”, cuestionó el legislador.

El jefe de la bancada cartista en el Senado, Natalicio Chase, se refirió al regreso del senador Mario Varela al movimiento Fuerza Republicana. Destacó que cada dirigente tiene derecho a elegir su camino político, y reconoció que toda pérdida es significativa.

El senador colorado Mario Varela retorna mañana al movimiento Fuerza Republicana, sector que abandonó para militar en Honor Colorado (HC) desde el año pasado. El pase es con miras a las elecciones municipales de 2026, motivado por la tensa situación del cartismo en el departamento de Caaguazú, donde imperan los “caciques”, como el senador Silvio “Beto” Ovelar y el diputado Miguel del Puerto, entre otros.