11 de noviembre de 2025

Este año del 90 aniversario de la firma del armisticio del Chaco nos regala la excelente noticia de que una de las fuentes más importantes –y hace tiempo agotada– que existen sobre la contienda se encuentra en vías de reedición.

El historiador y diplomático de carrera con rango de embajador Ricardo Caballero Aquino lanzó el libro “La República Constitucional Paraguaya 1904- 1940″ en que analiza el apogeo, la decadencia y la ruina de este periodo, destacando los logros de los Liberales Radicales en políticas sociales y preparativos para la guerra así como denunciar que el periodo posterior fue un régimen fascista y corrupto.
Es prácticamente imposible hablar sobre la Guerra del Chaco (1932 - 1935) sin citar al mariscal José Félix Estigarribia, quien es considerado el “conductor” de la victoria del Paraguay durante este conflicto bélico. Atendiendo a que hoy es el aniversario de su fallecimiento, dos historiadores recuerdan la figura del militar relatando más detalles sobre su vida y muerte.

Al lograrse la aquiescencia boliviana para el armisticio de 1935, Eusebio Ayala debía dar el acuerdo definitivo. Y lo hizo por teléfono al canciller Luis A. Riart, en la Casa Rosada. Las autoridades argentinas buscaban la primicia en una escucha clandestina. No fue posible, Ayala dio sus órdenes en guaraní, inalcanzable a porteños y neutrales. Hoy se cumplen 85 años de la firma del tratado secreto del 9 de julio de 1938 que a su vez marcó la génesis de la hegemonía hemisférica yanqui.

Los habitantes de Loma Grande departamento de Cordillera, conmemoraron ayer el aniversario 82° del trágico accidente aéreo donde falleció el presidente de la república en ese entonces, José Félix Estigarribia quien fue héroe y Comandante de la Guerra del Chaco. Los ciudadanos realizaron el acto para honrar su memoria, en las cercanías de la compañía Agua‘i de este distrito, donde se erigió el Parque Nacional con el nombre del mismo. Estuvieron presentes el intendente de la ciudad José Vera Benítez, y varias autoridades locales.