2 de mayo de 2025
En un mercado saturado de mensajes y productos, el verdadero diferencial de las marcas está en su capacidad de conectar emocionalmente con el consumidor. Crear experiencias memorables, cargadas de significado y autenticidad, se vuelve esencial para cultivar comunidades leales y relaciones que trasciendan la simple compra.
En Paraguay, muchas empresas aún confunden presencia con relevancia y relegan el marketing a un rol decorativo. Sin embargo, en un entorno digitalizado y competitivo, el verdadero desafío es convertirlo en la voz del mercado dentro de la toma de decisiones estratégicas. La clave está en el uso inteligente de los datos, la segmentación efectiva y la capacidad de adaptarse a un consumidor cada vez más exigente.
En un mundo donde se valora el éxito temprano de cualquier emprendimiento, y donde las estrategias de marketing evolucionan rápidamente, mantener el enfoque, la motivación y estar actualizados es un enorme desafío. Jorge Solaeche resume su carrera en una serie de emprendimientos que, aunque no tuvieron el resultado esperado, han sido fundamentales para aplicar los aprendizajes en el marketing digital.
Compañías como Texo Paraguay han demostrado ser un faro de innovación y resiliencia en la industria publicitaria. Como explica Nicolás Manoiloff, CEO de la empresa, “la publicidad es una herramienta estratégica indispensable para reactivar la economía y fortalecer las marcas”.
El “2i” es uno de los eventos más relevantes del año para la industria del marketing y la comunicación, con la participación de destacados referentes nacionales e internacionales. En su novena edición, se centrará en las mejores prácticas en el mercado publicitario frente a los nuevos desafíos que enfrentan marcas, agencias y medios. Nos visita Daniel Achaval, presidente de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), para conocer más al respecto.