17 de julio de 2025
Aunque Marte tuvo ríos y lagos, un hallazgo reciente del astromóvil Curiosity de la NASA revela que su clima no fue lo bastante estable como para sostener vida. Un nuevo estudio explica por qué el planeta rojo permaneció estéril, pese a tener condiciones similares a la Tierra.
Entre el 17 y el 19 de enero se llevarán a cabo en la Costanera de Asunción observaciones astronómicas abiertas para todo público. El costo será de G. 10.000 por persona y los asistentes podrán observar planetas con telescopios y disfrutar de la oposición de Marte, un fenómeno astronómico que ocurre cada dos años.
MIAMI. La NASA dio a conocer este viernes una nueva actualización de sus bases para la exploración a largo plazo del espacio profundo, que incluye nuevos aspectos de cara a la exploración en la Luna a través de su programa Artemis.
El rover Perseverance de la NASA ha hallado una “intrigante” roca en la superficie de Marte que, estima, posiblemente albergó vida microbiana hace miles de millones de años, según dio a conocer la agencia espacial estadounidense.
PARÍS. Investigadores, a través de una sonde de la Agencia Espacial Europea, encontraron escarcha en la cumbre de sus gigantescos volcanes, un descubrimiento inesperado que permitirá comprender mejor el ciclo del agua del planeta rojo, esencial para futuras exploraciones. Se trata de un paso importante para las futuras exploraciones humanas y robóticas.