29 de agosto de 2025
Durante la reunión ante diversas comisiones de la Cámara de Diputados, tanto el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, como el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, defendieron el proyecto de ley que crea el “Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía”. Destacaron que esta integración se fundamenta en la necesidad de reorganizar funciones para responder a los desafíos energéticos de Paraguay.
Mauricio Bejarano, viceministro de Minas y Energía, se refirió a la IX Semana de la Energía de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) y los temas que se hablaron. Destacó que la electricidad es la base de nuestro desarrollo y que un estudio reciente confirma que habrá mayor caudal de agua, pero, en contrapartida, se tendrá tiempos prolongados de sequía, por lo cual se deben preparar nuevos modelos de centrales hídricas que impliquen reservas de agua. También destacó que se analizan nuevas alternativas para aprovechar otro tipo de recursos.
Durante la IX Semana de la Energía, el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, destacó la cuenca del río Paraná como una clave estratégica para el futuro energético del país en medio de los efectos del cambio climático. Subrayó que esta cuenca no solo asegura la continuidad de generación hidroeléctrica en el país, sino que también abre nuevas oportunidades para liderar la integración energética en la región.
En el marco del Plan Energético Nacional 2050, Paraguay busca convertirse en un productor clave de hidrógeno verde, aprovechando la abundante fuente de energía renovable. El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, dio a conocer los avances, retos y oportunidades que enfrenta el país en este nuevo sector de la energía.
En el marco de la nueva Política Energética Nacional, con miras al 2050, el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, reveló que el gobierno de Santiago Peña quiere impulsar negociaciones con Argentina para concretar el proyecto de la hidroeléctrica Corpus.
El viceministro de Minas y Energías, Mauricio Bejarano, explicó lo que se pretende con la nueva Política Energética de Paraguay, que fue firmada el viernes pasado por Santiago Peña. También resaltó que es un “modelo paraguayo” que no se rige bajo exigencias o estándares de la Unión Europea (UE) ni ningún otro bloque.