3 de abril de 2025
El diputado colorado disidente Mauricio Espínola reiteró hoy sus afirmaciones de que un llamado a licitación para la compra de equipos de escucha telefónica para la Secretaría Nacional Antidrogas fue “direccionado” para favorecer a una empresa vinculada al presidente Santiago Peña.
En la Cámara Baja hay cuatro diputados que mantienen sus fueros y no pueden ser procesados por la Justicia, lo que refleja el corporativismo de los políticos.
El diputado Mauricio Espínola (ANR, Fuerza Republicana), que el miércoles solicitó su desafuero, omitió el trámite de presentar una nota ya que sería redundante. El pedido está pendiente de trámite desde marzo del año pasado, y depende solo del presidente de la Cámara de Diputados, el cartista Raúl Latorre, o que alguno de los miembros de la Cámara solicite su tratamiento ante el pleno.
La Cámara de Diputado tiene a cuatro de sus miembros con pedidos de desafuero para poder afrontar a la justicia. El que lidera en cantidad de causa, pero que sigue blindado por sus pares es el cartista Esteban Samaniego, le siguen dos liberocartistas y un abdista.
El legislador Mauricio Espínola comunicó que pedirá que se estudie su desafuero para acompañar a sus compañeros que no tienen fueros y que fueron acusados e imputados por el Ministerio Público. El legislador señaló que de igual forma pedirá que se estudien y aprueben todos los pedidos de desafuero pendiente en la Cámara Baja.
Este martes el diputado por capital Mauricio Espínola (ANR-FR) hizo varias declaraciones relacionadas a la causa “revelación de secretos”, en la que están imputados Mario Abdo Benítez y los miembros del anterior gabinete. Recordó que la fiscala Elva Cáceres tiene intervención en el caso del diputado fallecido Eulalio “Lalo” Gomes, y también en el de Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca. Según Espínola, estaba planeado desde un principio poner a Elva Cáceres a cargo de la causa de Abdo y su gabinete, ya que ella está “al servicio” de ciertas causas en las que actuó “a medida”.