4 de septiembre de 2025
Un colectivo que transportaba a campesinos de la compañía Cerro Punta, del distrito de Mauricio José Troche, se atascó en pleno trayecto hacia Villarrica, cuando pretendían llegar a la Gobernación de Guairá para pedir que se agilice la gestión de construcción de caminos de todo tiempo. La Federación Nacional Campesina exige que las obras prometidas hace años se realicen para garantizar el traslado de productos, así como el acceso a la salud y a la educación.
Según la empresa EISA, contratada por Petropar para instalar una nueva línea de molienda en su planta de Troche, la reactivación de las obras depende de la estatal, tras la suspensión de contrato desde enero de 2023. La firma, que en su momento incumplió, quiere terminar los trabajos y puede hacerlo, según afirmó a ABC el Ing. encargado, Óscar Vera.
CORONEL OVIEDO. Productores de caña dulce del distrito de Mauricio José Troche (Guairá) continúan apostados al costado de la Ruta PY02, a la espera de una respuesta concreta por parte de las autoridades nacionales. Los cañicultores exigen la culminación del nuevo tren de molienda del ingenio de Petropar, una mejora en el precio de la materia prima y el inicio de la zafra 2025.
Más de 1.000 productores de caña de azúcar partieron desde Mauricio José Troche y otros puntos del país rumbo a la capital para exigir al Gobierno el cumplimiento de obras paralizadas, el reajuste del precio por tonelada y el inicio inmediato de la zafra. Denuncian abandono por parte del Estado y aseguran que no se detendrán hasta ser escuchados.
Más de 300 vehículos de cañicultores partieron de Mauricio José Troche y otros departamentos rumbo a la central de Petropar para reclamar la culminación del tren de molienda prometido para 2023 y mejores condiciones para la zafra de este año.
Un grupo de concejales de Mauricio José Troche se manifestó frente al Palacete Municipal en reclamo del pago de seis meses de dieta y gastos de representación atrasados, más el aguinaldo. Alegan que otro grupo de ediles ya recibió un pago por parte del municipio, pero que no consta en documentos. Por su parte, el intendente aseguró que se cumple “de a poco” con los pagos, pero que lo siguen persiguiendo por motivos políticos.