2 de mayo de 2025
CORONEL OVIEDO. Productores de caña dulce del distrito de Mauricio José Troche (Guairá) continúan apostados al costado de la Ruta PY02, a la espera de una respuesta concreta por parte de las autoridades nacionales. Los cañicultores exigen la culminación del nuevo tren de molienda del ingenio de Petropar, una mejora en el precio de la materia prima y el inicio de la zafra 2025.
M. J. TROCHE. Los cañicultores llegaron a un acuerdo con la alcoholera de Petropar de esta localidad y este mediodía levantaron el bloqueo de la entrada principal del ingenio estatal. Los productores habían denunciado descuentos excesivos en el pago por la materia prima que proveen a la fábrica.
Los cañicultores de Mauricio José Troche están con el segundo día de paro total, en repudio a supuestos descuentos excesivos por impurezas en las cargas de caña dulce que proveen al ingenio estatal de este distrito y actualmente no están ingresando la materia prima en la planta alcoholera de Petropar. Los productores aseguran que seguirán con la medida de fuerza hasta que los administradores cambien la situación.
M. J. TROCHE. Los cañicultores de esta ciudad están en paro por supuestos descuentos excesivos por impurezas en las cargas de cañas dulces y no están ingresando la materia prima en la planta alcoholera de Petropar de este distrito. Los productores aseguran que mañana seguirán con la medida de fuerza hasta que los administradores del ingenio alcoholero cambien la situación.
El costoso tren de molienda de caña de azúcar de Petropar, por el cual la estatal ya pagó G. 41.815 millones, sigue sin montarse hasta ahora y las máquinas están en estado de abandono en enormes cajas, en un tinglado donde debía funcionar la nueva planta alcoholera. Según contratista, la estatal suspendió los plazos de ejecución, mientras la petrolera afirma que el proyecto está en “standby”.
El costoso tren de molienda de la alcoholera de Mauricio José Troche, adjudicada por G. 195.299 millones a finales del 2021 a la empresa EISA, de Alberto Palumbo, sigue sin funcionar hasta hoy. Pero la petrolera pública realizará otra millonaria contratación para la “inspección y fiscalización de las obras” de la nueva fábrica, que al parecer será otro “elefante blanco”.