24 de noviembre de 2025

Un 60,7 % de los 19.624 reclusos contabilizados en Paraguay hasta finales de septiembre pasado no tenía sentencia, lo que refleja un “sistema penal que prioriza el encierro como respuesta a problemáticas que en muchos casos son sociales y sanitarias”, afirmó este jueves el estatal Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP).


El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) verificó las aprehensiones masivas en el microcentro de Asunción tras las protestas de la “Generación Z”. El organismo condenó el uso abusivo de la fuerza y cuestionó la falta de órdenes fiscales para la detención. Resaltó además los demorados no reciben atención médica y se están violando varios derechos.

Por el caso de los “sobres del poder” y el uso de polígrafos tras la supuesta desaparición de dinero en efectivo de la residencia presidencial, la abogada Alejandra Peralta Merlo, especialista en Derechos Humanos, aseguró que el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) debe expedirse por el hecho. “Esto es causal de juicio político”, apuntó.

El reciente hallazgo de celdas vip en la Penitenciaría Regional de Emboscada por cuatro juezas de Ejecución, viene a confirmar una irregularidad denunciada en julio de 2024 por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) y de la que el Ministerio de Justicia fue informado en aquel entonces.

Cada año, en Paraguay se registran más de 3.500 casos nuevos de tuberculosis, de los que unos 300 enfermos fallecen, según datos del Ministerio de Salud. Ante el incremento de casos que se está dando este año en el país, principalmente en los centros de detención, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), solicitó declarar emergencia sanitaria penitenciaria.

Un reciente informe del Mecanismo de Prevención de la Tortura reveló un llamativo hecho que no había tomado estado público: una adolescente fue víctima de abuso sexual por parte de un educador en un espacio de abrigo dependiente del Ministerio de la Niñez. El hecho se produjo en febrero del 2024 y durante la investigación se detectó que también otro docente más había abusado de más niñas. Hoy hay dos hombres detenidos y la institución afirmó que mejoraron los mecanismos de contratación y control, con el objetivo de evitar que se repitan estos hechos.