19 de noviembre de 2025

La popularidad de “The White Lotus” ha desencadenado un sorprendente aumento del 1,6 millones en búsquedas de lorazepam, revelando cómo la ficción puede influir en comportamientos reales y, a la vez, planteando serias preocupaciones sobre el uso irresponsable de medicamentos.


WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, limitó el uso del Tylenol, la popular marca comercial de paracetamol consumida en el país, en mujeres embarazadas y recién nacidos, asociando directamente el medicamento como causante de autismo, pese a críticas y advertencias del sector médico que califica el fármaco como seguro y necesario ante riesgos médicos más graves en el periodo de gestación.

GRANADA. Un estudio de la UGR y el Hospital Universitario de Düsseldorf revela un tratamiento eficaz para la deficiencia primaria de coenzima Q, logrando remisión en un niño con encefalopatía severa, justo antes de la semana internacional de enfermedades mitocondriales.

Derlis León, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) reconoció que persiste un faltante de medicamentos, pero aseguró que representa el 10% del listado de los esenciales para los asegurados. Dijo que están trabajando para completar el stock.

Jaime Caballero, gerente de Abastecimiento y Logística del IPS, afirmó que de los 534 ítems que conforman la lista de medicamentos del seguro social, 48 están sin existencia actualmente. Aseguró que la carencia no se debe a una falta de previsión, sino a factores externos.

Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) constantemente denuncian la falta de distintos medicamentos en las farmacias de la previsional. Al respecto, el doctor Derlis León, gerente de salud de la institución, aseguró que hay “más del 90%” de los medicamentos considerados como vitales, aunque sí reconoció faltantes.