24 de octubre de 2025

Con el desarrollo de plataformas digitales, de herramientas técnicas, arreglos institucionales y procesos participativos, se avanzó a través del proyecto Desarrollo de Capacidades para la Mejora de la Transparencia Climática de Paraguay (CBIT Paraguay) en la consolidación de un sistema nacional de transparencia climática robusto, innovador y sostenible.


El Centro Ambiental Tekotopa de Itaipú se prepara para abrir sus puertas, marcando un hito significativo en la conservación del medio ambiente y la promoción del conocimiento sobre la biodiversidad.

En la isla de Pugad, Filipinas, 2.500 residentes enfrentan el inminente riesgo de inundación constante, mientras el nivel del mar se eleva tres veces más rápido que el promedio global, evidenciando la lucha desesperada contra el cambio climático y la subsidencia del terreno.

El corazón del bosque paraguayo fue testigo este fin de semana de la liberación de Perla, un guacamayo azul rescatado en 2024 en estado crítico. Tras meses de rehabilitación, hoy vuela libre de vuelta y su historia simboliza la esperanza de salvar a una especie al borde de la extinción.


El 7 de septiembre, el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul resalta la urgente necesidad de acciones globales para combatir la contaminación del aire, que la OMS estima causa millones de muertes anualmente, afectando la salud pública y el medio ambiente.