8 de abril de 2025
La Guía Michelin Argentina tiene ya una segunda edición, que incluye restaurantes de Buenos Aires y Mendoza. Cuáles son los restaurantes con una y dos estrellas, los que tienen estrellas verdes, los “bib gourmands” y los recomendados.
El ritmo del sol y las fases de la luna, la posición de los planetas y las constelaciones son esenciales en el calendario agrícola biodinámico, que se remonta a cien años, pero cuyos orígenes a su vez se inspiran en antiguas civilizaciones. En los viñedos donde la ecología y las prácticas sustentables rigen la vida de los cultivos, es la vivencia cotidiana. Conocimos un buen ejemplo en Luján de Cuyo, Mendoza.
El camión serpentea por un viejo camino colonial en el valle por donde el libertador San Martín cruzó la cordillera de los Andes. Historia, naturaleza y mística se conjugan en esta pedregosa ruta del año, llamada así por sus 365 vueltas. La travesía es parte del itinerario de Villavicencio a Uspallata en Mendoza. Aquí las vacaciones se pasan con mucha adrenalina.
El afamado enólogo estadounidense Paul Hobbs se reunió con referentes del mundo vinícola durante su visita a nuestro país después de cuatro años. Su presencia fue especial por ser el aniversario número 25 de Viña Cobos, que en Paraguay es representado por Caminos del Vino.
Buenos Aires y Mendoza, dos de los destinos turísticos preferidos por los paraguayos, tienen desde la semana pasada restaurantes en la Guía Michelin. Solo uno de ellos obtuvo dos estrellas y hay seis con una estrella, pero más de setenta restaurantes en total figuran en la selección. Conózcalos y téngalos en cuenta para su próxima escapada.
Hugo Arredondo (37), condenado por homicidio a prisión perpetua, atacó a la funcionaria en una sala del Polo Judicial. En las imágenes queda en evidencia la negligencia de los agentes penitenciarios, que están suspendidos.