5 de octubre de 2025
El excomisario Merardo Palacios, quien junto al exministro Walter Bower fue condenado por tortura, seguirá cumpliendo prisión preventiva tras el rechazo a una revisión de medidas. Aparentemente, el preso buscaba un permiso para asistir a una boda.
Para las 8:00 de este lunes está prevista la continuación del juicio oral al exministro del Interior Walter Bower, el comisario Osvaldo Vera y el expolicía Merardo Palacios, declarados como culpables de torturas contra policías en mayo del año 2000. En esta segunda parte del juzgamiento se tratará los años de pena que deberán cumplir los tres acusados por el Ministerio Público.
El exministro del Interior Walter Bower presentó una nueva recusación en contra del Tribunal de Sentencia que está a cargo del juicio oral por tortura contra policías, ocurrido en mayo del año 2000. En consecuencia, no podrá darse continuidad a la segunda parte del juzgamiento, en la que se analiza las penas que deberá cumplir junto al comisario Osvaldo Vera y el expolicía Merardo Palacios.
La segunda parte del juicio oral al ex ministro del Interior Walter Bower, el comisario Osvaldo Vera y el expolicía Merardo Palacios prosigue hoy, desde las 8:30, con la producción de pruebas documentales ofrecidas por Fiscalía, los querellantes y las defensas. Los tres acusados ya fueron declarados culpables de torturas contra policías y ahora se analiza cuántos años de cárcel deberán cumplir.
Luego de varios recursos dilatorios planteados por las defensas del exministro del Interior Walter Bower, el comisario Osvaldo Vera y el expolicía Merardo Palacios, empezó esta mañana la segunda parte del juicio oral para establecer los años de condena que deberán cumplir los tres acusados. Todos fueron declarados como culpables del hecho punible de tortura, en la audiencia del sábado 19 de octubre.
Para las 8:30 de este viernes están convocados el exministro del Interior Walter Bower, el comisario Osvaldo Vera y el expolicía Merardo Palacios, a fin de iniciar la segunda parte del juicio oral por torturas contra policías, en mayo del año 2000. Los mismos fueron declarados como culpables de los hechos y ahora se debe analizar los años de condena que tendrán que cumplir.