28 de octubre de 2025
Desde hace años, los gremios ganaderos insisten en la creación de un organismo que transparente todos los eslabones que componen la cadena cárnica del país. Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) insisten en la creación del Instituto de la Carne y afirman que no “tendría sentido” que solo sea impulsado por un sector.


El eCommerce Day Paraguay 2025 llegó para mostrar cómo la inteligencia artificial, la logística y el retail digital transforman el comercio electrónico. Este evento se desarrollará el 16 y 17 de octubre, en un formato que combina experiencias presenciales y virtuales.

El maíz paraguayo podría registrar uno de sus mejores desempeños en toneladas producidas este año, mientras las exportaciones mantienen un ritmo firme. Las estimaciones indican una buena zafriña, al mismo tiempo que crece la instalación de industrias de etanol, que podrían requerir un mayor volumen de granos en el mercado interno.

Las exportaciones del sector maquilador se mantienen sólidas este año, teniendo como principales destinos a los países del Mercosur. Hasta septiembre, el rubro ya generó ingresos por US$ 921 millones, y se espera que estos valores superen lo alcanzado el año pasado, según datos del Viceministerio de Industria.

El complejo cárnico local culminó su participación en Anuga captando gran protagonismo. Según la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), la presencia del sector en esta edición de la feria fue la más “exitosa”, con un fuerte interés por la carne paraguaya y un stand entre los más visitados.

El sector porcino transita uno de sus mejores años, impulsado por el aumento de las exportaciones y un ingreso de divisas que se duplicó hasta septiembre. Desde el sector esperan que este 2025 logre superar las 20.000 toneladas exportadas.