La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) plantea una visión que busca transformar el procesamiento de soja en el eje del desarrollo industrial del país y en motor de nuevas inversiones.
El sector porcino transita uno de sus mejores años, impulsado por el aumento de las exportaciones y un ingreso de divisas que se duplicó hasta septiembre. Desde el sector esperan que este 2025 logre superar las 20.000 toneladas exportadas.
La Cámara Paraguaya de Biocombustibles destaca que el país cuenta con potencial para generar valor agregado como el alcohol y biodiésel a partir de sus excedentes agrícolas. Aunque advierte que la legislación vigente limita el crecimiento del sector y propone su modificación para permitir una mayor participación de estos biocombustibles en la matriz energética.
La carne aviar paraguaya está a punto de embarcar rumbo a Filipinas, un mercado recientemente habilitado para las exportaciones del país. El primer envío consistirá en un contenedor mix, que estará a cargo de Granja Avícola la Blanca, Pechugon.
La Conacom celebra hoy martes el Día Nacional de la Competencia, con una agenda de actividades que se extenderá toda la semana, entre ellas un foro que reunirá a autoridades nacionales e internacionales para debatir sobre regulación de precios en una economía de libre mercado y los riesgos a la competencia en mercados oligopólicos.