13 de agosto de 2025
CARAPEGUÁ. Ante la cancelación de la participación de Paraguay en el Parlamento Juvenil del Mercosur, en Brasil, Anabella Mercedes González Caballero, estudiante de este municipio, alzó su voz contra el MEC, denunciando un “fracaso institucional” y la priorización del “apellido en vez del mérito”.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (CAAP) se pronunció ante la intención de incorporar el azúcar al régimen de libre comercio del Mercosur. Para los productores, la idea es “inaceptable”.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (CAAP) consideró que resulta “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incursión del sector azucarero al régimen de libre comercio dentro del Mercosur. Advirtió que la medida representaría un “golpe severo” a la estructura social, económica y productiva de nuestro país.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, instó este miércoles a los Estados miembros de la Unión Europea a que tomen decisiones “basándose en hechos, no en percepciones” y firmen el acuerdo con los países del Mercosur antes de finales de año.
BRASILIA. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, acordó con el primer ministro indio, Narendra Modi, iniciar los estudios necesarios para ampliar el acuerdo de preferencias arancelarias que ese país asiático tiene con el Mercosur.
El pacto comercial UE-Mercosur representa “una oportunidad” para el bloque europeo sobre todo ahora que está “bajo la presión” de Estados Unidos, pero París busca que se haga “de manera equitativa”, declaró en una entrevista a EFE el ministro francés de Asuntos Europeos, Benjamin Haddad.