19 de octubre de 2025
La India y Brasil acordaron ampliar en el plazo de un año el acuerdo de preferencias arancelarias ya existente entre el país asiático y los Estados miembros del Mercosur, en un momento en el que ambos países buscan fortalecer sus relaciones con otras economías emergentes, informaron fuentes oficiales.
PARÍS. El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestar con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, reiteró este jueves que es “decisivo” que los Estados miembros de la Unión Europea (UE) ratifiquen cuanto antes el acuerdo comercial con el Mercosur a fin de poder conquistar un mercado de 770 millones de consumidores.
De acuerdo con el Boletín de Comercio Exterior del Mercosur, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el año 2024 dejó al bloque frente a un panorama mixto: crecimiento económico moderado, comercio exterior en expansión, pero condicionado por precios internacionales a la baja, y un entorno global cada vez más incierto. El inicio de 2025, marcado por la nueva política arancelaria de Estados Unidos, refuerza la necesidad de que el bloque avance hacia una integración más profunda, una inserción internacional más inteligente y una diversificación productiva que reduzca vulnerabilidades.