24 de noviembre de 2025

El contexto (esencial) del mercado de valores se encuentra ocupando una interconexión (directa) con el sentido (gnoseológico) del fraude económico. Pues bien, desde una mirada (normológica), la Ley N° 5810/17, que regula la oferta pública de “valores” y sus emisores, los valores de oferta pública, las bolsas de valores, las casas de bolsas, y en general, los demás participantes en el mercado de valores, nos revela a partir de su Sección II una consideración (ineludible) respecto a la información reservada y privilegiada.

El titular del MEF Carlos Fernández Valdovinos justificó la necesidad de modernizar algunas leyes económicas ya que estas apuntan a facilitar las transacciones e inversiones. Entre los cambios previstos en la regulación del mercado de valores mencionó que apuntan a dar mayor seguridad a los custodios de títulos y aumentar nivel de exigencias para “mayor efectividad del sistema”, ampliando nuevamente la facultad del regulador, el BCP.

Las operaciones en el mercado bursátil siguen avanzando y siendo una opción muy demanda por los inversores como alternativa para liquidez. Al primer semestre del año registraron un repunte del 25% y las operaciones orillan los US$ 3.500 millones hasta junio.
