27 de septiembre de 2025
La situación en la frontera con Brasil se complicó debido a la cantidad e camiones cargados con granos que buscan cruzar diariamente. Las demoras se prolongan debido a la saturación del paso, explica Capeco.
El maíz paraguayo mantiene su dinamismo en la campaña 2025, con una producción que registró rindes destacados y un aumento en las exportaciones, según el informe de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
La Asociación Paraguaya de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales (APS) alista el inició de la campaña sojera 2025/26 con perspectivas alentadoras, impulsadas por condiciones climáticas favorables y mejoras en la preparación de suelos para aumentar la producción.
Contar con una certificación significa que una unidad de producción o empresa tiene un sistema de gestión adecuado, que lleva registros y orden de la organización. Cualquier certificación es de ayuda, más aún cuando permite acceder a mercados diferenciados, que “no pagan más”, pero que sin certificación no se podrá acceder.
La siembra de soja ya arrancó en varias zonas del país, y con el equipo de ABC Rural tuvimos la oportunidad de conversar con el productor Maicon Rafaeli, sobre las decisiones que puede tomar el productor en cuanto a vender sus granos en este momento, para cubrir sus costos, o debe esperar mejores precios.