12 de abril de 2025
BERLÍN. Mediante una aplicación desarrollada por el Instituto de Investigación Espacial de Los Países Bajos, llamada Methane Hotspot Explorer, se espera observar y visualizar la localización de concentraciones de gas metano en tiempo real.
César Trapani, asesor jurídico de Presidencia de la República, afirmó que quien tiene autoridad en el país sobre las políticas agrarias es el Ministerio de Agricultura. Fue en respuesta a una disparidad de criterios que hubo entre el titular del Senacsa y el del MAG en torno al debate sobre un acuerdo para la reducción de emisión del gas metano.
“Creo que hay algunas cuestiones mezcladas acá”, expresó Carlos Trapani, asesor jurídico de la Presidencia.
El presidente del Servicio Nacional de Salud Animal pidió no “polemizar” la discusión sobre la postura paraguaya en torno al “pacto del metano”, firmado por más de 100 países para reducir las emisiones de ese gas del efecto invernadero. Por el momento, Paraguay no firmará el acuerdo.
Alfred Fast, presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), sostuvo anoche, que Paraguay no debe ceder a intereses económicos que vienen de afuera, refiriéndose a la presión externa que denuncian acerca de que el país integre el pacto de reducción de metano, que implicaría sacrificar unas 4 millones de cabezas de ganado. “¿Qué perdemos si no entramos al pacto”, cuestionó.
Científicos descubrieron que parte del metano, que hasta ahora se creía tenía un origen biológico, tiene un origen mineral y es usado como alimento por microbios que viven a grandes profundidades en el subsuelo.