ABC
19 de noviembre de 2025
Madrugada ABC
ABC TV de 00:00:00 a 04:59:00
Ver ABC TV
Madrugada ABC
ABC Cardinal AM de 00:00 a 04:59
Escuchar ABC AM
Solo Música
ABC FM 00:00 a 05:59
Escuchar ABC FM
Madrugada ABC
ABC TV de 00:00:00 a 04:59:00
Ver ABC TV
16º
Ahora
ver más
G. 6.900
Dólar Compra
ver más
16º
Ahora
HOY
Min
16º
Máx
33º
undefined 2025-11-20
Min
18º
Máx
33º
undefined 2025-11-21
Min
20º
Máx
31º
undefined 2025-11-22
Min
20º
Máx
30º
undefined 2025-11-23
Min
17º
Máx
31º
undefined 2025-11-24
Min
17º
Máx
34º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
6.900
Venta
7.200
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
7.900
Venta
8.700
YEN
Compra
45
Venta
60
PESO URUGUAYO
Compra
160
Venta
220

migrantes ilegales

Robert Alter, encargado de Negocios interino en la Embajada de EE.UU.
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Personas se abrazan cerca de agentes federales que bloquean una carretera durante una redada de inmigración del ICE en una granja de cannabis con licencia cerca de Camarillo, California.
El presidente estadounidense, Donald Trump.
La orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de expulsar a extranjeros beneficiados por el programa CBP One desanima a migrantes varados en las fronteras de México, donde albergues temen una mayor saturación ante la creciente incertidumbre.
Imagen ilustrativa de un avión del United Airlines.
Internacionales EFE foto
El Gobierno de Estados Unidos tiene la potestad de conceder el TPS a los inmigrantes de países que sufren un conflicto armado, un desastre natural o alguna circunstancia extraordinaria que no les permite volver a sus hogares.. (Photo by Pablo PORCIUNCULA / AFP)
La guatemalteca Estefania Karina Cálel habla durante una entrevista con EFE en Ciudad Juárez (México). Durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, más de 13 millones de migrantes cruzaron la frontera entre México y Estados Unidos, siendo Ciudad Juárez y El Paso (Texas) algunos de los puntos más críticos en el flujo migratorio, según informó el director general de Coordinación de Oficinas de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM), Héctor Martínez Castuera.
El Gobierno español recurrirá al Tribunal Constitucional el protocolo del Ejecutivo canario sobre la acogida de menores migrantes no acompañados que llegan a las islas, tras obtener el aval del Consejo de Estado, que considera que vulnera sus derechos, además de excederse en sus competencias.
Área en la zona fronteriza entre Estados Unido y México.