El gobierno del presidente Santiago Peña enfrentará toda esta semana movilizaciones de la ciudadanía organizada, de militantes de las fuerzas opositoras, del campesinado y miembros de los pueblos indígenas, contra los atropellos, las carencias en el sistema de salud y los casos de corrupción relacionados principalmente con la alimentación escolar y los pupitres de origen chino. Los emigrantes ya se movilizaron ayer en diferentes países.
La cónsul paraguaya en Barcelona, María Concepción Domínguez, negó este martes que se haya encontrado el cuerpo de la compatriota que está desaparecida en España ante las inundaciones. Afirmó que se trata de “fake news” —o noticias falsas— que fueron difundidas ayer.
Desde el Consulado paraguayo en Barcelona, España, reportaron que por el momento son 48, los compatriotas que fueron asistidos tras el temporal DANA. Una paraguaya sigue desaparecida y los equipos de rescate españoles trabajan intensamente, dijo una vocera diplomática.
Una paraguaya de 32 años, oriunda de Caaguazú, está desaparecida desde hace varios días en Valencia, España. Se presume que es una víctima más del fenómeno climático “DANA”, que ya se cobró la vida de cerca de 200 personas.
Las remesas de los migrantes son transferencias en efectivo o en especie realizadas por los mismos para sus familiares en los países de origen. También comprenden la remuneración de empleados, tales como los trabajadores transfronterizos, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones –OIM/Organización de las Naciones Unidas-ONU–.
En la pintoresca ciudad de Le Bugue, Francia, Rosa López, una talentosa y creativa paraguaya, está cautivando corazones y paladares mientras fusiona naturaleza, arte y cultura, en colaboración con organizaciones y comunidades locales de Paraguay. En esta ocasión, ha participado en el concurso Sabores Migrantes Comunitarios, una iniciativa conjunta de tres programas de cooperación vinculados a la Secretaría General Iberoamericana - SEGIB: IberCultura Viva, Ibercocinas e Iber-Rutas.