16 de mayo de 2025
Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, confirmó que su equipo logró contactar con uno de los hackers que vulneraron sistemas de más de diez instituciones públicas. Indicó que, como prueba, les enviaron un paquete de más de 300.000 archivos y explicó a qué datos ciudadanos accedieron. Destacó que son varios grupos de ciberdelincuentes que están atacando a instituciones públicas de países de Latinoamérica y piden un monto de dinero para no publicar los datos en la web oscura.
Esta semana se dio a conocer que Nueva York, Estados Unidos, declaró las redes sociales en general como una toxina para los menores y advirtió sobre las “amenazas para la salud mental” que pueden experimentar estos mediante una exposición no controlada. Ante este caso, un experto paraguayo en ciberseguridad aprovechó la declaración estadounidense para enfatizar que “los smartphones no son para niños”.
La aplicación del consorcio Parxin que cobra por el estacionamiento en tres zonas de Asunción es calificada como una negligencia, según el director de Paraguay Ciberseguro Miguel Ángel Gaspar. Además anunció que presentará una denuncia ante varias autoridades porque él estuvo alertando hace un año de fallas en el sistema al que no se le hizo varias pruebas, comentó.
CIUDAD DEL ESTE. Un experto en ciberseguridad llegó a Ciudad del Este para dar una conferencia y, en un descuido, fue víctima de un “tortolero” que habría utilizado un inhibidor de señal para sustraer todo lo que tenía en su vehículo. La víctima apela a la solidaridad ciudadana para recuperar al menos su pasaporte y su cédula.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar señaló que existe una preocupación por la “soledad digital” que tienen los niños en internet; es decir, sin ningún control de padres. También resaltó que disminuye cada vez más el rango etario de los chicos con celular.
Ante la propuesta de la Policía Nacional de implementar una aplicación móvil para emergencias y atención inmediata, Miguel Ángel Gaspar, presidente de la organización Paraguay Ciberseguro, aseguró que mientras no exista una ley de protección de datos personales, estamos expuestos como ciudadanos.