28 de octubre de 2025

El Abg. Miguel Mendieta apeló la sentencia que lo condenó a 2 años de cárcel, con suspensión de la ejecución de la pena, junto al coronel Luis Belotto y la esposa del militar, por soborno agravado en el caso “celular para Tío Rico”. El letrado pide anular el fallo, con el argumento que el Tribunal de Sentencia no valoró correctamente las pruebas, sobre todo la declaración del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el pasado 2 de octubre.


El abogado Miguel Mendieta Fernández, exdefensor del supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, ya se encuentra en libertad. El letrado responderá en libertad al proceso por soborno agravado en calidad de autor e instigador, por intentar supuestamente inducir a un militar para introducir un teléfono celular para Insfrán en la prisión militar de Viñas Cue.

Por tercera vez en menos de un mes, el abogado Miguel Ángel Mendieta “rebotó” en su intento de salir de prisión. Esta vez, fue el juez penal de garantías especializado en Delitos Económicos Humberto Otazú quien rechazó la revisión de medidas a favor del ex defensor del supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”.

El Colegio de Abogados del Paraguay emitió un comunicado respecto al allanamiento realizado ayer por la Fiscalía al estudio jurídico de Miguel Mendieta, abogado del presunto narco Miguel Ángel Insfrán, alías Tío Rico, quien el día de hoy fue imputado. El gremio expresa su preocupación porque durante la investigación se podría violar la confidencialidad de información.

El abogado Miguel Mendieta, detenido en la investigación por supuesto soborno a militares para introducir un teléfono en la celda donde estaba su cliente Miguel Insfrán, presunto narco más conocido como “Tío Rico”, habló con los medios de manera breve durante su presencia en sede del Ministerio Público.

Esta tarde, el juez Humberto Otazú ordenó la prisión preventiva del abogado Miguel Ángel Mendieta, defensor legal del presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”. El letrado será recluido en la base de operaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).