17 de abril de 2025
Con una inversión proyectada de G. 25.000 millones, comenzó oficialmente la construcción del primer Hospital Distrital en Paso Yobái. La obra se financia mediante un acuerdo interinstitucional entre la Municipalidad local y empresas mineras que operan en la zona.
La empresa estadounidense Uranium Energy Corp (UEC) informó que proyecta una inversión de US$ 500 millones para comenzar la explotación de titanio y hierro en Alto Paraná y Canindeyú, desde el 2029. La firma realiza exploraciones mineras en una extensión de 70.000 hectáreas en estas zonas del país y ya invirtió US$ 19 millones en la búsqueda de minerales. Hablan del yacimiento más grande del mundo.
A medida que se adentra el mes de abril de este año el sector financiero digital se prepara para un evento notable en el mundo de las criptomonedas: el Bitcoin Halving. Este acontecimiento, que se produce cada cierta cantidad de bloques “minados” ya está programado para su cuarta ocasión. ¿Qué sabemos y cómo podría afectar el valor de la criptomoneda? Más detalles en la siguiente nota.
Desde la Dirección de Policía de Guairá informaron que efectivos del Departamento de Automotores de Coronel Oviedo supuestamente llevaron adelante un confuso procedimiento en la compañía Potrero del Carmen, de Independencia, en donde finalmente los policías fueron reducidos por civiles fuertemente armados. Se habla de un presunto apriete por parte de Automotores por la información de que había un vehículo clonado, como también de que las personas que iban en el móvil transportaban supuestamente oro.
La contaminación por la minería de extracción de metales afecta a 164.000 kilómetros cuadrados de llanuras aluviales en todo el mundo, donde viven más de 23 millones de personas que pueden verse afectadas por concentraciones potencialmente peligrosas de desechos tóxicos.
Toda actividad irregular conlleva (innegablemente) una construcción objetiva desde sus elementos rectores, que debe determinarse ante la especie de su anomalía. Así, sucede con el reconocido fenómeno de las cadenas de bloque o también llamado blockchain y/o con los “pools” de minería, que destacan un espacio que permite a los “mineros” trabajar de forma cooperativa para poder minar bloques de “criptomonedas”.