23 de abril de 2025
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Una minga ambiental preventiva por Semana Santa se realiza en esta capital departamental. El objetivo es eliminar la mayor cantidad de criaderos y concienciar a la comunidad porque en estos días santos vendrán muchos visitantes desde diferentes puntos del país.
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. El jefe del sector uno del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo, Agustín Caballero, anunció que para este viernes 17 de enero están preparando una gran minga ambiental en la capital de Misiones, en el marco de la lucha contra el arbovirus. Actualmente, no se cuenta con ningún caso positivo de dengue, pero la lucha continúa contra este mal, señaló.
Ante el aumento de casos de dengue en el distrito de San Lázaro, situado a unos 180 kilómetros al norte de la capital del primer departamento, se ha declarado emergencia sanitaria distrital. Funcionarios de la Municipalidad, de la Primera Región Sanitaria y del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) y la Armada Paraguaya, realizan este martes una minga ambiental en la zona.
SAN ESTANISLAO. Funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) de la zona sur de San Pedro y del departamento de Canindeyú, apoyados por diversas instituciones públicas y privadas, realizaron la segunda minga ambiental contra el dengue de este año en este distrito. La campaña se llevó a cabo debido a la detección de criaderos y la aparición de casos sospechosos de la enfermedad transmitida por el Aedes aegypti.
CIUDAD DEL ESTE. Ante el incremento de notificaciones por casos sospechosos de dengue, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) intensifica los trabajos de eliminación de potenciales criaderos de mosquitos en cinco distritos de Alto Paraná. Las autoridades instan a la ciudadanía a colaborar manteniendo su entorno limpio para evitar una epidemia.
YPANÉ. Unos 500 voluntarios, acompañados por militares, bomberos y funcionarios de la Municipalidad de este distrito, aprovecharon el fin de semana para limpiar el arroyo de la zona. El evento se denomina “ñañangareko Ysyryre”, programa que encara la Gobernación de Central para proteger y recuperar los cauces hídricos.